Mostrando entradas con la etiqueta invierno.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta invierno.. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2013

Saco nórdico.

     Durante parte del verano me he estado comiendo la cabeza con que haría para que bebebatallas estuviera arropado en invierno, el saco de dormir que tan práctico me ha resultado ya no me valía porque Bebebatallas no podría bajarse sólo de la cama así que tenía que descartarlo.
     Quería algo que le permitiera moverse sin desarroparse. Al final después de muchas vueltas hemos comprado un saco nórdico como los de la foto. Nos han parecido prácticos aunque de momento le estamos usando sin relleno. El saco va unido a una sábana ajustable, así que no se mueve, además tiene cremalleras de abajo a arriba a ambas lados. Y se puede quitar el relleno también a través de otra cremallera así que se lava en la lavadora y ocupa como una sábana, tampoco pesa para tenderlo y esas cosas. 
     Otra cosa que me parecía útil es que si vuestros hijos son de los que duermen abajo del todo como bebebatallas alguna vez, puedes acostarlo directamente abajo y sólo subir la cremallera para cerrarlo hasta donde quieras para que los peques no se queden por debajo del nórdico. También hemos encontrado diseños muy bonitos, a Bebebatallas le encantan los dibujos del suyo, aunque lo de arroparle no le gusta nada y hay que esperar a que se duerma, pero con las cremalleras laterales es bastante fácil, a la hora de hacer la cama si es nido no es tan engorroso como un nórdico normal.
     Esta entrada es sobretodo si alguien está dando vueltas a este asunto como yo que no era capaz de encontrar nada por internet parecido a lo que quería. Os dejo algunas fotos que he encontrado en google. 
    Pasarlo bien.



martes, 1 de mayo de 2012

El invierno

     Vivimos en una ciudad en la que prácticamente todo el año hace frío, así que cuando me quede embarazada la primera vez, intentamos que el bebe naciera a finales de primavera porque nos parecía que así el niño sería más mayor y tendría más defensas para cuando llegara el invierno, pero como la suerte no estuvo de nuestro lado, al final nuestro hijo nació en pleno invierno. El pediatra del hospital nos insistió mucho en que podíamos sacar al niño a la calle, que tenía que acostumbrarse al lugar en el que vive, nosotros nos lo tomamos al pie de la letra y al día siguiente de recibir el alta en el hospital y a menos tres grados sacamos al niño, en parte obligados porque tenían que realizarle las pruebas del talón. Cuando terminamos decidimos ir al registro y al resto del papeleo, el niño iba en capazo, con cazadora, el saco y el plástico, así que nos parecía que frío no pasaba. En el registro nos encontramos a padres que habían estado con nosotros en el hospital y la verdad es que los comentarios fueron generalizados:  "como sacábamos al bebe con este frío", acompañado de miradas de desaprobación, es cierto que me sentí muy mala madre. A los dos días llevamos el niño a casa de mi suegra para que lo viera y tuvo la misma cantinela, "que se iba a constipar, que mira que sacarlo con el frío"... Así que en la revisión de los quince días se lo volví a preguntar, ahora a nuestro pediatra, obteniendo la misma respuesta: tenía que sacar al niño, tenía que adaptarse al clima y no era bueno tener al niño muy abrigado en casa, porque luego se resfrían con cualquier corriente. Aun así durante todo el invierno la gente me ha parado por la calle, más que para ver al niño, para preguntarme como había salido y si ya me iba para mi casa. Me resultaba muy curioso que la gente viera sacar al niño a la calle peligroso, pero besarle o tocarle las manos estando en algunos casos resfriados no.
     Si que tuve mucho cuidado durante los primeros meses en no hacer compras con el niño, por eso de los cambios de temperatura, me parecía mas contraproducente pasar al niño de los cero o cuatro grados en algunos casos a los 20 que hay en las tiendas, sin quitarle saco, plástico, cazadora...( Estas navidades mi madre se quedo con las ganas de ir de tienda en tienda y compre todo por Internet).
     Todo esto ya se me había olvidado hasta el domingo, que después de días de lluvia y granizo sin salir, más que nada por si el niño se pone a llorar ya que no tendría manos para hacerme con el niño, paraguas y cochecito, decidí quedar con el padre de la criatura en un centro comercial para que nos diera el aire y pasear a cubierto. 
     Nada más subir al autobús, el conductor ya me recibió con un "como sacas al niño con este tiempo", para que una señora empezara a relatarme lo irresponsables que somos las madres jóvenes, de toda la charla, que aguante estoicamente, sólo puedo agradecerle lo de "madre joven".
     Lo que más me molesta de todos estos comentarios, es que si muchas veces al ser nuestro primer hijo estamos inseguros, la gente de fuera no nos lo pone fácil, apareciendo los temores a si no estaremos acertando. A mi favor diré que el niño no ha estado malito ni resfriado en todo el invierno, los padres si. 
¿Vosotros habéis sufrido este tipo de comentarios?
Un saludo para todos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No te vayas sin opinar!

¡No te vayas sin opinar!