Desde que empezó el año, los virus nos han acompañado, más bien no nos sueltan. Así que esto aunque es la crónica de ayer, podía ser la de cualquier día de enero y febrero.
Sala de espera llena, con niños callados y ojerosos, en los brazos de sus padres y hasta tumbados en la silla, menos Pequebatallas, que a él la fiebre le despeja, no corras, no saltes, no hagas ruido...Pues jugamos a algo tranquilo me dice.
Y a voz en grito en una sala en completo silencio: "Piedra, papel, tijera o motosierra"
- "¿Motosierra?"
- "Si mama, venga saca"
Como os imaginareis la motosierra gana a todo y el grita emocionado cada vez, más fuerte "te corto, te corto", todo el mundo te mira y tu no sabes muy bien donde meterte y le imploras, "por favor más bajito". El señor de al lado se parte, porque como Pequebatallas encima no articula bien, queda muy gracioso hablando.
Que el señor se ría, a Pequebatallas ya le da pie para preguntar como se llama y sacar la motosierra ficticia, el señor le dice su nombre y Pequebatallas le remata, con un "Pues no me gusta, ¿No te gustaría más Superman?."
Yo le digo que a él no le tiene que gustar y que si no ve que todos los niños están callados y sin armar escándalo, que se siente y esté en silencio un poco. Y durante aproximadamente dos minutos está en silencio, todo en silencio sepulcral, hasta que Pequebatallas hace PFFF con la boca seguido de un. "¿Pero quien se ha tirado ese pedo?", Mientras escudriña las caras una a una de la sala de espera... Al señor que debía llamarse Superman, le faltó revolcarse en el suelo de la risa, por lo menos me consolé pensando que le alegramos el día.
Y después de un rato de no parar, nos fuimos con nuestro ventolin y el antibiótico para seguir la juerga en casa, juerga a la que servidora no puede seguir el ritmo.
Lo bueno del día es que recuperé una tradición de mi madre, cuando yo era la niña enferma, mi madre nada más salir del centro de salud, me llevaba a la librería y podía elegir el cuento que yo quisiera. A mi, así se me quitaba el berrinche del depresor en la lengua y de tener que estar en la cama. Y eso es lo que hice, como Pequebatallas es muy fan de Spot, le hace gracia sobretodo el libro de "¿Donde está Spot?", por eso de hacer sufrir a su mama que lo busca por todos los lados, mientras Spot está escondido, feliz de la vida. Ja ja (es su alter ego). Decidí que era hora de que tuviera en sus manos éste:
A Pequebatallas le gusta porque está recortado como un perro de verdad.
Es muy sencillito, lo que ha permitido que se lo pueda leer Mayorbatallas que está aprendiendo a leer.
En este cuento, Spot "Cuando llueve o el sol brilla lo pasa siempre de maravilla"
Y en eso estamos toda la familia, intentado que aunque ahora mismo nos llueva, disfrutar de las pequeñas cosas, como acurrucarse en el sofá.
Un beso.
Mostrando entradas con la etiqueta anecdotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anecdotas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de febrero de 2017
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Batallitas
Hola, he leído todos vuestros comentarios aunque no los he podido contestar y os agradezco todos y cada uno. Estamos mejor (me da miedo hasta escribirlo, estoy en modo ceniza...). Y para desengrasar un poco las últimas entradas que han sido un poco quejas, os traigo hoy algunas de nuestras "batallitas".
Y es que los dos peques están en una de estas fases en las que hacen mucha gracia, uno por su lengua de trapo, el otro por sus ocurrencias.
Algunas noches siguen siendo duras, hace poco en casa de mi madre en el pueblo, donde dormimos todos juntos en la misma habitación, aunque cada uno en su cama. Pequebatallas no dejaba de llorar, eran las cuatro de la mañana y estábamos ya un poco desesperados, generalmente Nenebatallas ya puede tener una obra al al lado que no se despierta, pero ese día sí. Pequebatallas estaba metido en nuestra cama y yo le cantaba todo mi repertorio infantil (que empieza a darme miedo todo lo que me se), de repente se calla y se hace el silencio. "Genial vamos a dormir por fin", pensé. Entonces Nenebatallas grita: -"¿Mamá esa última canción cual era?, que no me la se..." no hace falta que os diga que Pequebatallas rompió a llorar otra vez. Mientras Nenebatallas saltaba de su cama a la nuestra. "Nenebatallas por favor a tu cama"
- "No, mama que la mía es mucho más aburrida, la mía no canta ni nada..."
Otra noche Nenebatallas se despierta gritando que no ve,
-"Claro cariño, le digo porque está apagada la luz, vuelve a dormirte por favor"
- "Pues entonces me voy al salón"
- "No puedes es de noche"
- (Con cara de rabia y voz enfadadisima) " Pues mama, si es de noche ¿Porque me despiertas?"
Y no se te ocurra explicarle que él, es el que te ha despertado a ti...
Nenebatallas tiene una habilidad especial para que se le caiga todo por el hueco del ascensor, si ese agujero tan pequeñito que queda entre las puertas, hemos perdido vías de tren, dibujos, que según Papabatallas han hecho en el aire una parábola impresionante para entrar de manera vertical por el hueco y un largo etc... a veces hasta dejamos notas al señor que repara el ascensor para intentar recuperarlas. El día en cuestión Nenebatallas quería las llaves, como íbamos en el ascensor y no me apetecía dárselas, para evitar la trifulca posterior de devolución y la pelea entre hermanos. Le dije que no, que se le podían caer por el hueco del ascensor...
"Que no mama, te prometeré que las voy a cuidar"
- Es prometo, que te lo prometeré es futuro."
-"Vaaaale, pues te lo prometeré en futuro."
Si la culpa es mía, quien me manda meterme a corregir tiempos verbales.
Nenebatallas ya escribe los nombres de toda la familia, el otro día tenía que llevar a clase los nombres de todos sus tíos.
-"Nenebatallas, no pongas las letras tan separadas que al final te vas a quedar sin papel..."
- " Mama, más juntas no, más juntas no, que luego se pelean."
Y Pequebatallas me hace mucha gracia todo él, como camina, baila, canta y su lengua de trapo. Le encantan las canciones de vacas, da igual cual. Y es bastante independiente, de repente aparece en la habitación con la cazadora y los zapatos en una mano y con la otra te dice adiós me voy con la abuela.
Es persistente ya sea con gestos o con gritos, si quiere que te levantes, te pone las zapatillas de estar en casa encima de la cara, si no funciona se sube y te da tortas, salta encima o lo que sea necesario. Y lo mismo para salir a la calle...
Lo peor es que no come, a veces nada en todo el día, así que no coge peso y estamos pendientes de revisiones y pruebas. Y otra cosa mala es que Nenebatallas tiene celos y asistimos a verdaderas batallas campales, con mordiscos, empujones y gritos a la mínima, supongo que entra dentro de lo normal, no puedo saberlo porque soy hija única, así que no recuerdo haber tenido celos de nadie, ni hasta que punto es normal o no.
A ver si profundizo uno poco sobre el tema en cuanto tenga un hueco y buscamos soluciones.
Se aceptan ideas. Un beso para tod@s.
Y es que los dos peques están en una de estas fases en las que hacen mucha gracia, uno por su lengua de trapo, el otro por sus ocurrencias.
Algunas noches siguen siendo duras, hace poco en casa de mi madre en el pueblo, donde dormimos todos juntos en la misma habitación, aunque cada uno en su cama. Pequebatallas no dejaba de llorar, eran las cuatro de la mañana y estábamos ya un poco desesperados, generalmente Nenebatallas ya puede tener una obra al al lado que no se despierta, pero ese día sí. Pequebatallas estaba metido en nuestra cama y yo le cantaba todo mi repertorio infantil (que empieza a darme miedo todo lo que me se), de repente se calla y se hace el silencio. "Genial vamos a dormir por fin", pensé. Entonces Nenebatallas grita: -"¿Mamá esa última canción cual era?, que no me la se..." no hace falta que os diga que Pequebatallas rompió a llorar otra vez. Mientras Nenebatallas saltaba de su cama a la nuestra. "Nenebatallas por favor a tu cama"
- "No, mama que la mía es mucho más aburrida, la mía no canta ni nada..."
Otra noche Nenebatallas se despierta gritando que no ve,
-"Claro cariño, le digo porque está apagada la luz, vuelve a dormirte por favor"
- "Pues entonces me voy al salón"
- "No puedes es de noche"
- (Con cara de rabia y voz enfadadisima) " Pues mama, si es de noche ¿Porque me despiertas?"
Y no se te ocurra explicarle que él, es el que te ha despertado a ti...
Nenebatallas tiene una habilidad especial para que se le caiga todo por el hueco del ascensor, si ese agujero tan pequeñito que queda entre las puertas, hemos perdido vías de tren, dibujos, que según Papabatallas han hecho en el aire una parábola impresionante para entrar de manera vertical por el hueco y un largo etc... a veces hasta dejamos notas al señor que repara el ascensor para intentar recuperarlas. El día en cuestión Nenebatallas quería las llaves, como íbamos en el ascensor y no me apetecía dárselas, para evitar la trifulca posterior de devolución y la pelea entre hermanos. Le dije que no, que se le podían caer por el hueco del ascensor...
"Que no mama, te prometeré que las voy a cuidar"
- Es prometo, que te lo prometeré es futuro."
-"Vaaaale, pues te lo prometeré en futuro."
Si la culpa es mía, quien me manda meterme a corregir tiempos verbales.
Nenebatallas ya escribe los nombres de toda la familia, el otro día tenía que llevar a clase los nombres de todos sus tíos.
-"Nenebatallas, no pongas las letras tan separadas que al final te vas a quedar sin papel..."
- " Mama, más juntas no, más juntas no, que luego se pelean."
Y Pequebatallas me hace mucha gracia todo él, como camina, baila, canta y su lengua de trapo. Le encantan las canciones de vacas, da igual cual. Y es bastante independiente, de repente aparece en la habitación con la cazadora y los zapatos en una mano y con la otra te dice adiós me voy con la abuela.
Es persistente ya sea con gestos o con gritos, si quiere que te levantes, te pone las zapatillas de estar en casa encima de la cara, si no funciona se sube y te da tortas, salta encima o lo que sea necesario. Y lo mismo para salir a la calle...
Lo peor es que no come, a veces nada en todo el día, así que no coge peso y estamos pendientes de revisiones y pruebas. Y otra cosa mala es que Nenebatallas tiene celos y asistimos a verdaderas batallas campales, con mordiscos, empujones y gritos a la mínima, supongo que entra dentro de lo normal, no puedo saberlo porque soy hija única, así que no recuerdo haber tenido celos de nadie, ni hasta que punto es normal o no.
A ver si profundizo uno poco sobre el tema en cuanto tenga un hueco y buscamos soluciones.
Se aceptan ideas. Un beso para tod@s.
martes, 4 de agosto de 2015
Pequebatallas mirando el lado positivo.
Hace mucho que no os hablo de Pequebatallas, creo sinceramente que va a ser un niño difícil, tiene muy claro lo que quiere y cuando lo quiere, así que va de la rabieta al llanto y del llanto a la rabieta, porque no siempre las cosas que quiere son compatibles con su integridad, cosa que de momento parece tener nula importancia para él. Que el tobogan y los columpios están bajando unas escaleras y el no sabe bajarlas, no pasa nada se tira en plancha y punto. Que no alcanza a tocar un cuadro que tenemos en casa y que en ese momento le ha llamado la atención, no pasa nada, se coloca unos cojines, trepa por ellos hasta una silla con ruedas (para más inri), luego a la mesa, de la mesa a la impresora e intenta arrancar el cuadro de la pared. Y todo esto en segundos, no puedes ir al baño, poner la comida a calentar ni casi suspirar. Vivimos con el corazón en un puño. Pero mirando el lado positivo, el niño es tenaz e insistente no se da con facilidad por vencido. Además la tranquilidad está sobrevalorada y pronto de tanto correr tendremos una forma física envidiable.
Ahora le ha dado por no comer. ¡Con lo que tragaba antes!. No quiere nada y la fruta ni la prueba, da igual en trozos, que en papilla, con galleta, con leche...Hay días que sólo se alimenta de pan y galletas, para nuestra desesperacion. Que mirando el lado positivo acabo de leer que los carbohidratos son la mayor fuente de energía del mundo y además seguro que nosotros solitos estamos manteniendo a flote alguna fábrica de galletas.
Sigue llorando mucho y siendo guerrero, lo digo bajito, ahora que todavía no sabe leer, pero saca lo peor de mí, a veces creo que porque es el segundo y no podemos prestarle la atención que necesita, no lo se, pero su determinación por no llamarlo cabezonería, me mina la paciencia y la moral por no saber como reconducir la situación. Pero mirando el lado positivo me hace ver todos mis defectos y superarnos a nosotros mismos.
Pequebatallas tiene "la mano muy lista", para pegar, tirar la comida si no es de su agrado y romper cosas. Pero siendo positivos, no hay que tener apego a las cosas materiales. Los tatuajes están de moda, así que tener sus dientes o manotazos grabados a fuego en la piel una semana es algo cuanto menos molón. Además los reflejos de toda la familia están mejorando a pasos agigantados.
Es mimoso, es risueño y tiene una forma de decirte Siii cuando quiere algo que derrite a todo aquel que esté en ese momento alrededor.
Pequebatallas tiene 18 meses y a pesar de que a veces es parecido a esto:
ya nos ha enseñado lo que es el amor incondicional.
Y como siempre he dicho me regaló los mejores recuerdos que tengo de la lactancia materna. Que siendo positiva me da una excusa para enlazaros en la semana mundial de la lactancia materna a este artículo en el que colaboramos más de 28 madres.
Espero que será cierto eso de que: "No hay mal que por bien no venga". Sed buenos y pasarlo muy bien.
jueves, 25 de junio de 2015
Frases y batallitas
Hola, ¿Que tal vais?, Nosotros pensando si nos decidimos a salir de vacaciones o nos quedamos en casita, que la verdad es que ir con dos niños, sin estar al 100% y todo lo que ello conlleva, me da bastante pereza. Además a nosotros nos gusta viajar para conocer sitios, andar, explorar y lo veo un poco imposible con los peques, que quieren estar en la playa y no pueden andar mucho. Así que estamos barajando escaparnos al norte por la zona de Santander que tiene playa pero también alguna excursión como Cabarceno...Ya os contaré que decidimos. Se aceptan sugerencias.
Hoy os traigo una selección de frases que nos han hecho gracia de Nenebatallas, la verdad es que los dos están muy graciosos, Pequebatallas con su lengua de trapo repitiendo todo lo que decimos y el mayor con sus ocurrencias, os escribo algunas:
Leyendo el libro de Abezoo, papabatallas se confundió y cambio una palabara:
" Sí sólo las moscas te voy a limpiar", y nenebatallas raudo y veloz le espetó: "papaaa mocos mocos, que moscas sólo hay en el pueblo".
Le encanta jugar para mi desesperacion, con cojines (todos los de casa, menos mal que no tenemos muchos), edredones, almohadas, mantas para hacer barcos, coches imaginarios o casas, desarma todas las camas si es necesario. Suele acabar la cosa en riña o con algún accidente, así que intento quitarle la idea de la cabeza pero a veces ya ha explorado la casa y cogido todos "los materiales":
-"Mamáaa ayudame a construir una casa con las mantas...".
-"Te he dicho que con eso no se juega, además no soy arquitecta soy fisioterapeuta."
-"¿Pero que tonterías dices?, mamá tu eres una princesa"
Estoy en el baño, depilándome una ceja y viene Nenebatallas por detrás y me dice:
- "Mama que haces?"
-"Arreglándome la ceja"
-"¡HALÁAA!, pero ¿que te ha pasado?, ¿quien te la ha roto?, ¿Quieres pegamento?.
-"Mamá de mayor voy a ser bombero, ¿Y tu, cuando crezcas vas a ser bombero como yo?. ¿Quieres?"
- "Yo de mayor quiero ser la mama de Nenebatallas."
- (Nenebatallas super serio y enfadado) " A ver mama, no empieces, ¿Quieres ser bombero o bombera?
Dentro de unos meses mi prima tendrá un niño, Nenebatallas sigue teniendo muchos celos de Pequebatallas, se pasa el día corriendo detrás de él para quitarle todos los juguetes o se anticipa y los esconden para que su hermano no los pueda utilizar, así que alguien le hizo un comentario de que luego en el pueblo a parte de su hermano habría otro niño.
-" ¿Pero niño como?, ¿Cómo Pequebatallas?
-" No, más pequeño, como era Pequebatallas antes"
-" Ay dios mío, vaya lío, ¡Que trabajo voy a tener!"
Mi padre trabaja de diez a doce horas diarias, para comer sólo tiene una hora, ese día Nenebatallas comió con ellos y cuando mi padre le dijo que tenía que irse otra vez a trabajar, Nenebatallas muy serio le dijo:
-"Abuelo, tienes que aprender a trabajar mejor, como yo, que voy al cole por la mañana y como no me salgo del dibujo y atiendo, por la tarde ya no vuelvo y juego..."
En fin, bendita inocencia. Espero que empecéis muy bien el verano, a ver si nosotros nos recuperamos en estos meses del todo. Un beso
Hoy os traigo una selección de frases que nos han hecho gracia de Nenebatallas, la verdad es que los dos están muy graciosos, Pequebatallas con su lengua de trapo repitiendo todo lo que decimos y el mayor con sus ocurrencias, os escribo algunas:
Leyendo el libro de Abezoo, papabatallas se confundió y cambio una palabara:
" Sí sólo las moscas te voy a limpiar", y nenebatallas raudo y veloz le espetó: "papaaa mocos mocos, que moscas sólo hay en el pueblo".
Le encanta jugar para mi desesperacion, con cojines (todos los de casa, menos mal que no tenemos muchos), edredones, almohadas, mantas para hacer barcos, coches imaginarios o casas, desarma todas las camas si es necesario. Suele acabar la cosa en riña o con algún accidente, así que intento quitarle la idea de la cabeza pero a veces ya ha explorado la casa y cogido todos "los materiales":
-"Mamáaa ayudame a construir una casa con las mantas...".
-"Te he dicho que con eso no se juega, además no soy arquitecta soy fisioterapeuta."
-"¿Pero que tonterías dices?, mamá tu eres una princesa"
Estoy en el baño, depilándome una ceja y viene Nenebatallas por detrás y me dice:
- "Mama que haces?"
-"Arreglándome la ceja"
-"¡HALÁAA!, pero ¿que te ha pasado?, ¿quien te la ha roto?, ¿Quieres pegamento?.
-"Mamá de mayor voy a ser bombero, ¿Y tu, cuando crezcas vas a ser bombero como yo?. ¿Quieres?"
- "Yo de mayor quiero ser la mama de Nenebatallas."
- (Nenebatallas super serio y enfadado) " A ver mama, no empieces, ¿Quieres ser bombero o bombera?
Dentro de unos meses mi prima tendrá un niño, Nenebatallas sigue teniendo muchos celos de Pequebatallas, se pasa el día corriendo detrás de él para quitarle todos los juguetes o se anticipa y los esconden para que su hermano no los pueda utilizar, así que alguien le hizo un comentario de que luego en el pueblo a parte de su hermano habría otro niño.
-" ¿Pero niño como?, ¿Cómo Pequebatallas?
-" No, más pequeño, como era Pequebatallas antes"
-" Ay dios mío, vaya lío, ¡Que trabajo voy a tener!"
Mi padre trabaja de diez a doce horas diarias, para comer sólo tiene una hora, ese día Nenebatallas comió con ellos y cuando mi padre le dijo que tenía que irse otra vez a trabajar, Nenebatallas muy serio le dijo:
-"Abuelo, tienes que aprender a trabajar mejor, como yo, que voy al cole por la mañana y como no me salgo del dibujo y atiendo, por la tarde ya no vuelvo y juego..."
En fin, bendita inocencia. Espero que empecéis muy bien el verano, a ver si nosotros nos recuperamos en estos meses del todo. Un beso
jueves, 16 de abril de 2015
La vida sigue
La vida sigue, a pesar de que Nenebatallas siga igual, la vida sigue a pesar de que estemos pendientes de resonancias y más pruebas, la vida sigue a pesar del miedo y la angustia que me atenazan,a pesar de la impotencia, la vida sigue. Y esta situación siempre me ha resultado rara, cuando he perdido a un paciente que era ya como de mi familia o cuando les veo luchar en la guerra de la enfermedad, siempre me ha llamado la atención, que la vida de una persona se pare o no vuelva a ser la de antes pero que el mundo ni lo note, sigan echando comedía en la tele, la gente en la calle se preocupe de cosas banales...No se para, porque viviríamos parados todo el tiempo con todas las desgracias y cosas espantosas que sufre el mundo, pero es cierto que ahora mismo me cuesta seguir el ritmo.
Pero como la vida sigue hoy vengo a hablaros de Pequebatallas, que ha aprendido a andar con 14 meses y casi empieza a correr el mismo día. Anda con los brazos arriba como si le estuvieran atracando y una cara de satisfacción enorme.
No tiene miedo a nada, trepa a los muebles, hace torres de cojines, se sube y baja de la cama de su hermano, es una especie de delicuente, jaja, porque te la lía a la que te descuides, ya sea abriendo el lavavajillas e intentando meterse dentro, o rompiendo con los dientes algún paquete de cereales o galletas que haya en la despensa para esparcirlos por la alfombra y partirse de risa con el ruido que hace al pisarlos. Y se hace con su hermano, el otro día Nenebatallas estaba comiendo un bocadillo, Pequebatallas gateo en silencio hasta colocarse justo debajo de su hermano, esperó a que se despistara para abrir el pan por abajo, agarrar el jamon york y salir corriendo al pasillo. Y es que no para de comer, le da igual que no lo haya probado nunca, le da igual que y como, no para, si barres va detrás tuyo intentado quitarte las miguitas, no te deja en paz hasta que no prueba o se come lo mismo que tu estés comiendo, a veces le veo rebuscando debajo del sofá miguitas o trozos de pan que el mismo ha escondido. Y se lo que estáis pensando pero no, no lo matamos de hambre ni mucho menos.
Tiene mucho carácter, mucho, en cuanto le llevas la contraria, lo que pille a mano vuela por encima de tu cabeza, miedo me da cuando sea adolescente.
Repite todo lo que dices, es una cosa que cuando yo lo leía en otros blogs no me lo creía, como Nenebatallas fue tan retrasado en el lenguaje me sorprende que haya niños loro, ja ja. Y una de sus palabras favoritas es gracias, así que da gusto.
Le gusta mucho la música, hasta baila y todo, sigue llorando mucho casi por cualquier cosa, una de las canciones que más le calma el la de corazón helado de frozen, creo que todas las visualizaciones que aparecen en youtube son nuestras, imita los sonidos de la canción, aplaude y baila.
Lo dicho la vida sigue.
Pero como la vida sigue hoy vengo a hablaros de Pequebatallas, que ha aprendido a andar con 14 meses y casi empieza a correr el mismo día. Anda con los brazos arriba como si le estuvieran atracando y una cara de satisfacción enorme.
No tiene miedo a nada, trepa a los muebles, hace torres de cojines, se sube y baja de la cama de su hermano, es una especie de delicuente, jaja, porque te la lía a la que te descuides, ya sea abriendo el lavavajillas e intentando meterse dentro, o rompiendo con los dientes algún paquete de cereales o galletas que haya en la despensa para esparcirlos por la alfombra y partirse de risa con el ruido que hace al pisarlos. Y se hace con su hermano, el otro día Nenebatallas estaba comiendo un bocadillo, Pequebatallas gateo en silencio hasta colocarse justo debajo de su hermano, esperó a que se despistara para abrir el pan por abajo, agarrar el jamon york y salir corriendo al pasillo. Y es que no para de comer, le da igual que no lo haya probado nunca, le da igual que y como, no para, si barres va detrás tuyo intentado quitarte las miguitas, no te deja en paz hasta que no prueba o se come lo mismo que tu estés comiendo, a veces le veo rebuscando debajo del sofá miguitas o trozos de pan que el mismo ha escondido. Y se lo que estáis pensando pero no, no lo matamos de hambre ni mucho menos.
Tiene mucho carácter, mucho, en cuanto le llevas la contraria, lo que pille a mano vuela por encima de tu cabeza, miedo me da cuando sea adolescente.
Repite todo lo que dices, es una cosa que cuando yo lo leía en otros blogs no me lo creía, como Nenebatallas fue tan retrasado en el lenguaje me sorprende que haya niños loro, ja ja. Y una de sus palabras favoritas es gracias, así que da gusto.
Le gusta mucho la música, hasta baila y todo, sigue llorando mucho casi por cualquier cosa, una de las canciones que más le calma el la de corazón helado de frozen, creo que todas las visualizaciones que aparecen en youtube son nuestras, imita los sonidos de la canción, aplaude y baila.
Lo dicho la vida sigue.
lunes, 2 de febrero de 2015
Poner límites a la familia política II
Todavía me escriben comentarios en la primera entrada que escribí de esto, así que he pensado en escribir como lo llevo o sobrellevo tres años después. La verdad es que creo que al final hay que convivir y no merece la pena un enfrentamiento.
Es cierto que de vez en cuando nos sentimos pisoteados, porque a pesar de ser los padres no tienen en consideración lo que opinamos o pedimos. Por poner unos ejemplos:
Hace ya bastante tiempo creo recordar que Nenebatallas tenía un año, estábamos en casa de mi suegra y había bombones, "¿Puede coger uno?, yo conteste: "No, que tienen frutos secos y todavía no se le pueden dar, por el tema de las alergias", (aquí a criterio de cada uno, nosotros el tema alimentación lo llevamos según nos indica el pediatra). A los cinco minutos me levanto al baño, cuando vuelvo me encuentro la siguiente escena: Mi suegra metiendo al niño por la fuerza un bombón en la boca tirándole de un brazo para acercarle donde estaba sentada, (porque lo que digo son tonterías) y papabatallas tirándole del otro brazo intentando sacarle el bombón. Nenebatallas sin entender que pasa, asustado,llorando sin parar. En cuanto llego al salón la escena termina mi suegra suelta al niño, papabatallas lo calma. Mi cuñada me cuenta lo que ha pasado y yo alucino pero me siento y hago como si nada, ¿Para que?.
Otro día mi cuñada nos invita a comer, Nenebatallas no quiere comer a pesar de que le gusta lo que tiene en el plato. Nosotros no le damos otra cosa, mi madre lo hacía y yo acabé comiendo bastante mal. Si quiere que coma y si no ya merendará más. Al poco descubro que mi cuñada le está dando al niño chucherías y pan a escondidas cada vez que Nenebatallas pasa por su lado.
La última que recuerdo ha sido estas navidades, los cumpleaños de los niños están muy juntos a la navidad, el año pasado como nos juntamos bastante familia y todo el mundo compró regalos a los peques, tuvieron 24 regalos. No queremos eso, el piso es pequeño, no podemos guardar tanto trasto, los niños al final ni valoran ni juegan con nada. Decidimos decir a la gente que si querían comprar algo a los niños por los cumpleaños bien, pero que en navidad no compraran nada, sólo los abuelos. Que nos encontramos, con comentarios de "Yo eso no se lo voy a hacer a mis sobrinos, que crueles sois y yo voy hacer lo que me de a mi la gana". Acabé discutiendo con Papabatallas, porque mi familia cumplió su parte, ni mis primos, ni mis tíos, regalaron nada en navidad, su familia no.
Al final, Papabatallas me abrió un poco los ojos, ¿Que hemos conseguido hasta ahora?, nada. Decimos las cosas, la gente nos juzga, nos pone de raros para arriba, cada uno tiene sus ideas y es difícil cambiarlas, al final hacen lo que quieren y nosotros acabamos discutiendo y eso no merece la pena. Y tiene razón, hay que convivir, cuanto menos te afecte la familia mejor, cuanto menos discutas por ellos mejor. Creo que al final hay damnificados, por temas como estos, vemos a cierta gente poco o nunca les dejamos a los niños si nosotros no estamos delante. A veces decimos lo que nos parece mal o no nos gusta, a veces nos escuchan otras no, pero no nos llevamos el mal rollo a casa. Como os he dicho al final es la familia, hay que convivir y toda relación tiene cosas buenas y malas.
Pasad buena semana y portaros bien. Un beso
Es cierto que de vez en cuando nos sentimos pisoteados, porque a pesar de ser los padres no tienen en consideración lo que opinamos o pedimos. Por poner unos ejemplos:
Hace ya bastante tiempo creo recordar que Nenebatallas tenía un año, estábamos en casa de mi suegra y había bombones, "¿Puede coger uno?, yo conteste: "No, que tienen frutos secos y todavía no se le pueden dar, por el tema de las alergias", (aquí a criterio de cada uno, nosotros el tema alimentación lo llevamos según nos indica el pediatra). A los cinco minutos me levanto al baño, cuando vuelvo me encuentro la siguiente escena: Mi suegra metiendo al niño por la fuerza un bombón en la boca tirándole de un brazo para acercarle donde estaba sentada, (porque lo que digo son tonterías) y papabatallas tirándole del otro brazo intentando sacarle el bombón. Nenebatallas sin entender que pasa, asustado,llorando sin parar. En cuanto llego al salón la escena termina mi suegra suelta al niño, papabatallas lo calma. Mi cuñada me cuenta lo que ha pasado y yo alucino pero me siento y hago como si nada, ¿Para que?.
Otro día mi cuñada nos invita a comer, Nenebatallas no quiere comer a pesar de que le gusta lo que tiene en el plato. Nosotros no le damos otra cosa, mi madre lo hacía y yo acabé comiendo bastante mal. Si quiere que coma y si no ya merendará más. Al poco descubro que mi cuñada le está dando al niño chucherías y pan a escondidas cada vez que Nenebatallas pasa por su lado.
La última que recuerdo ha sido estas navidades, los cumpleaños de los niños están muy juntos a la navidad, el año pasado como nos juntamos bastante familia y todo el mundo compró regalos a los peques, tuvieron 24 regalos. No queremos eso, el piso es pequeño, no podemos guardar tanto trasto, los niños al final ni valoran ni juegan con nada. Decidimos decir a la gente que si querían comprar algo a los niños por los cumpleaños bien, pero que en navidad no compraran nada, sólo los abuelos. Que nos encontramos, con comentarios de "Yo eso no se lo voy a hacer a mis sobrinos, que crueles sois y yo voy hacer lo que me de a mi la gana". Acabé discutiendo con Papabatallas, porque mi familia cumplió su parte, ni mis primos, ni mis tíos, regalaron nada en navidad, su familia no.
Al final, Papabatallas me abrió un poco los ojos, ¿Que hemos conseguido hasta ahora?, nada. Decimos las cosas, la gente nos juzga, nos pone de raros para arriba, cada uno tiene sus ideas y es difícil cambiarlas, al final hacen lo que quieren y nosotros acabamos discutiendo y eso no merece la pena. Y tiene razón, hay que convivir, cuanto menos te afecte la familia mejor, cuanto menos discutas por ellos mejor. Creo que al final hay damnificados, por temas como estos, vemos a cierta gente poco o nunca les dejamos a los niños si nosotros no estamos delante. A veces decimos lo que nos parece mal o no nos gusta, a veces nos escuchan otras no, pero no nos llevamos el mal rollo a casa. Como os he dicho al final es la familia, hay que convivir y toda relación tiene cosas buenas y malas.
Pasad buena semana y portaros bien. Un beso
martes, 9 de diciembre de 2014
Vivo entre humor amarillo y un trivial pursuit.
Si, como lo oís, no me he vuelto loca, pero mis hijos lo intentan.
Pequebatallas ya se pone de pie y da su primeros pasos agarrado, pero no le da miedo nada, ni se lo pone nada por delante, no he visto nada igual. Se agarra a una silla pequeña de su hermano y avanza por media casa empujando la silla, pero si no llega a alcanzar su meta, (que son principalmente el papel higiénico, la escobilla del w.c. y los mandos a distancia), no tiene problema en soltarse, tirarse en plancha, trepar o reptar por debajo de cualquier obstáculo que hayamos puesto. Como podéis imaginar no gano para sustos y llevamos más de un chichón. Además no le asusta nada, al menos nada de lo que a su hermano le asustaba. Le encanta que se exploten los globos, el secador, el aspirador, etc... El otro día el mayor huía de "Dora la aspiradora", que va sola por la casa y Pequebatallas intentaba atraparla a toda costa.
Por otro lado nunca he sido muy fan del trivial, pero Nenebatallas se ha empeñado en conocer mi nivel intelectual, hasta la fecha no habíamos sufrido la racha del "por que". Sí del "para que", pero se contestaba sólo. " Un cepillo, ¿Para que?, para peinarse". Se recitaba pregunta y respuesta y así con un montón de objetos. Pero lleva unas semanas totalmente obsesionado por la procedencia de las cosas: "¿ De donde ha salido el jersey, de donde es la tela, quién le ha hecho?, ¿Y la tele de donde viene?, ¿Como se hace el queso?, ¿Y que hay que hacer para que la leche se vuelva queso?, ¿De donde viene el agua?, ¿Quien ha hecho la nube?, ¿Quien ha decidido que hoy sea fiesta?... Darme un mes más y me presento a Saber y ganar.
Pequebatallas ya se pone de pie y da su primeros pasos agarrado, pero no le da miedo nada, ni se lo pone nada por delante, no he visto nada igual. Se agarra a una silla pequeña de su hermano y avanza por media casa empujando la silla, pero si no llega a alcanzar su meta, (que son principalmente el papel higiénico, la escobilla del w.c. y los mandos a distancia), no tiene problema en soltarse, tirarse en plancha, trepar o reptar por debajo de cualquier obstáculo que hayamos puesto. Como podéis imaginar no gano para sustos y llevamos más de un chichón. Además no le asusta nada, al menos nada de lo que a su hermano le asustaba. Le encanta que se exploten los globos, el secador, el aspirador, etc... El otro día el mayor huía de "Dora la aspiradora", que va sola por la casa y Pequebatallas intentaba atraparla a toda costa.
Por otro lado nunca he sido muy fan del trivial, pero Nenebatallas se ha empeñado en conocer mi nivel intelectual, hasta la fecha no habíamos sufrido la racha del "por que". Sí del "para que", pero se contestaba sólo. " Un cepillo, ¿Para que?, para peinarse". Se recitaba pregunta y respuesta y así con un montón de objetos. Pero lleva unas semanas totalmente obsesionado por la procedencia de las cosas: "¿ De donde ha salido el jersey, de donde es la tela, quién le ha hecho?, ¿Y la tele de donde viene?, ¿Como se hace el queso?, ¿Y que hay que hacer para que la leche se vuelva queso?, ¿De donde viene el agua?, ¿Quien ha hecho la nube?, ¿Quien ha decidido que hoy sea fiesta?... Darme un mes más y me presento a Saber y ganar.
martes, 30 de septiembre de 2014
Batallitas.
Si Pequebatallas está para comérselo, con sus balbuceos, grititos, su posturas de contorsionista (ya querrían algunos gimnastas) y sus sonrisas brutales. Nenebatallas tampoco se queda atrás, ahí van algunas anécdotas:
Compramos unos calzoncillos de coches, nada más llegar a casa los metí en el cesto de la ropa sucia, viene con ellos y me dice que no van ahí y los mete en el cajón.
-(Yo) "No cariño, hay que lavarlos, que en la tienda los ha tocado mucha gente, se caen a veces al suelo... están sucios."
-(Nenebatallas): "Noooo, mamaaa que no tienen pelusas, ¿No lo ves?."
Otro día no había manera de que se pusiera el pantalón, estuvo tirado en el suelo, pataleando y llorando.
-(Yo): "Vamos a ver, se puede saber porque no quieres ponerte el pantalón, en calzoncillos no puedes ir a la calle."
-(Nenebatallas): " Pero es que la gente no va a ver los calzoncillos de Rayo (macqueen)". (Si, lo de Rayo Macqueen, empieza a ser enfermizo).
Todo lleva pilas y se arregla con pilas y comprando. "¿Mamá porque tiene el pirata un parche?",
-(Yo): Porque le falta un ojo.
-(Nenebatallas): "¡ah!Pues mañana le compramos uno."
Que los obreros han dejado una escavadora en medio de la calle porque ya es de noche, el tiene la solución: "Mama hay que ir a comprar pilas, para que funcione, venga vamos ya".
A todo esto, creo que podría contratarlo el ayuntamiento, porque por la calle señala absolutamente todo lo que está en mal estado o roto.
En junio fuimos a una boda, por hacer un poco la gracia compré una camisa con corbata por diez euros, pensando que no le duraría ni un minuto puesta, pero estuvo encantado con su corbata, enrollándola para arriba, limpiando el polvo de los bancos de la iglesia, etc..
El otro día ve al presentador del telediario y escucho esta frase: "Mamá ese señor va de boda".
¿Eh?, me mira muy serio y con cara de mi madre es tonta, "¡la corbata!, ¡Esta en una boda!".
Y así podría seguir hasta el infinito porque están los dos muy graciosos.
Pasad muy buena semana.
Compramos unos calzoncillos de coches, nada más llegar a casa los metí en el cesto de la ropa sucia, viene con ellos y me dice que no van ahí y los mete en el cajón.
-(Yo) "No cariño, hay que lavarlos, que en la tienda los ha tocado mucha gente, se caen a veces al suelo... están sucios."
-(Nenebatallas): "Noooo, mamaaa que no tienen pelusas, ¿No lo ves?."
Otro día no había manera de que se pusiera el pantalón, estuvo tirado en el suelo, pataleando y llorando.
-(Yo): "Vamos a ver, se puede saber porque no quieres ponerte el pantalón, en calzoncillos no puedes ir a la calle."
-(Nenebatallas): " Pero es que la gente no va a ver los calzoncillos de Rayo (macqueen)". (Si, lo de Rayo Macqueen, empieza a ser enfermizo).
Todo lleva pilas y se arregla con pilas y comprando. "¿Mamá porque tiene el pirata un parche?",
-(Yo): Porque le falta un ojo.
-(Nenebatallas): "¡ah!Pues mañana le compramos uno."
Que los obreros han dejado una escavadora en medio de la calle porque ya es de noche, el tiene la solución: "Mama hay que ir a comprar pilas, para que funcione, venga vamos ya".
A todo esto, creo que podría contratarlo el ayuntamiento, porque por la calle señala absolutamente todo lo que está en mal estado o roto.
En junio fuimos a una boda, por hacer un poco la gracia compré una camisa con corbata por diez euros, pensando que no le duraría ni un minuto puesta, pero estuvo encantado con su corbata, enrollándola para arriba, limpiando el polvo de los bancos de la iglesia, etc..
El otro día ve al presentador del telediario y escucho esta frase: "Mamá ese señor va de boda".
¿Eh?, me mira muy serio y con cara de mi madre es tonta, "¡la corbata!, ¡Esta en una boda!".
Y así podría seguir hasta el infinito porque están los dos muy graciosos.
Pasad muy buena semana.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Flaufen.
Un título un poco rarito, pero tiene su explicación. Hace poco Nenebatallas me perseguía por la casa, diciéndome semejante palabra. Y yo no entendía nada de nada, " mama quiero flaufen".
-(YO): "Cariño es que no se que es eso. Díselo a papá a ver si él te entiende:"
Y en el pasillo de casa estuvimos los cuatro largo rato, (Bebebatallas incluido, presenciando la escena familiar), Nenebatallas repetía que quería flaufen y Papabatallas le preguntaba que si era algo de comer, ¿es algo de la habitación?, ¿Como es?, ¿Para que se usa?, le preguntábamos ... Y Nenebatallas cada vez nos miraba con más ojos de suplica, pronunciando con la boca más abierta "F LAAAAAAAUFENNNNN".
-(Papabatallas): "¿No será algo que le ha dado tu madre?"
-(Yo): "Ni idea, ahora la llamo y pregunto". Y entonces cuando me dirigía al teléfono, se me encendió la bombilla, llevaba un rato pensando en lo que habíamos hecho lo últimos días. Y entonces girándome dije: "Frozen, quieres ver Frozen". La cara de Nenebatallas fue un poema, se le iluminó, puso una sonrisa de oreja a oreja y se fue corriendo al salón, a sentarse en el sofá para ver la tele. Mientras Papabatallas atónito, pensaba en como había llegado yo a semejante conclusión y en la falta que nos hace que el colegio sea bilingüe. Ja, ja.
La verdad es que no ve la peli entera, le gusta la canción del principio de los cortadores de hielo y la pide muchísismas veces, ahora, ya rara vez dice flaufen: "Mamá, la película del invierno". Y así nos entendemos todos.
Feliz vuelta al cole para todos.
-(YO): "Cariño es que no se que es eso. Díselo a papá a ver si él te entiende:"
Y en el pasillo de casa estuvimos los cuatro largo rato, (Bebebatallas incluido, presenciando la escena familiar), Nenebatallas repetía que quería flaufen y Papabatallas le preguntaba que si era algo de comer, ¿es algo de la habitación?, ¿Como es?, ¿Para que se usa?, le preguntábamos ... Y Nenebatallas cada vez nos miraba con más ojos de suplica, pronunciando con la boca más abierta "F LAAAAAAAUFENNNNN".
-(Papabatallas): "¿No será algo que le ha dado tu madre?"
-(Yo): "Ni idea, ahora la llamo y pregunto". Y entonces cuando me dirigía al teléfono, se me encendió la bombilla, llevaba un rato pensando en lo que habíamos hecho lo últimos días. Y entonces girándome dije: "Frozen, quieres ver Frozen". La cara de Nenebatallas fue un poema, se le iluminó, puso una sonrisa de oreja a oreja y se fue corriendo al salón, a sentarse en el sofá para ver la tele. Mientras Papabatallas atónito, pensaba en como había llegado yo a semejante conclusión y en la falta que nos hace que el colegio sea bilingüe. Ja, ja.
La verdad es que no ve la peli entera, le gusta la canción del principio de los cortadores de hielo y la pide muchísismas veces, ahora, ya rara vez dice flaufen: "Mamá, la película del invierno". Y así nos entendemos todos.
Feliz vuelta al cole para todos.
jueves, 14 de agosto de 2014
La primera peli
El otro día nos animamos a llevar por primera vez al cine a Nenebatallas, aprovechando que estábamos de vacaciones y que no habría mucha gente en el cine al ser agosto. Elegimos una película que llevaba ya unas semanitas estrenada y que por la temática podría gustarle. La elegida fue "Aviones, equipo de rescate". Para hacer completamente feliz a Nenebatallas debería existir una tercera peli de "Cars" o de trenes, pero a falta de pan, buena es otra película de medios de transporte.
La primera sorpresa fue que Nenebatallas al no tener tres años, no pagaba, una alegría, porque a pesar de ser el día del espectador, ya sabéis como están los precios.
De primeras Nenebatallas no entendía muy bien que hacíamos ahí sentados y sólo quería correr por el pasillo de las butacas, cuando se apagó la luz y empezó la película, puso una cara muy sería, en plan "¿Donde me habéis traído?". Pero poco a poco según avanzaba la peli, se sonreía de vez en cuando, no se movió de la silla y ni siquiera quiso galletas. Cuando acabo la peli, no era capaz de articular palabra, le preguntamos varias veces si le había gustado, pero nada mudo, ni siquiera cuando le preguntaron los abuelos que se había quedado con Pequebatallas, nada.
Ha tardado más de un semana en contar a alguien la experiencia, ya cuando no lo esperábamos, le espetó un día a una de mis tías, que había ido al cine a ver aviones y que volaban así, mientras abría los brazos y corría por todo el salón. Y que pensaba volver más días.
En fin que es posible que repitamos, aunque creo que no acaba de entender que no será la misma película.
Buen fin de semana. Un beso.
La primera sorpresa fue que Nenebatallas al no tener tres años, no pagaba, una alegría, porque a pesar de ser el día del espectador, ya sabéis como están los precios.
De primeras Nenebatallas no entendía muy bien que hacíamos ahí sentados y sólo quería correr por el pasillo de las butacas, cuando se apagó la luz y empezó la película, puso una cara muy sería, en plan "¿Donde me habéis traído?". Pero poco a poco según avanzaba la peli, se sonreía de vez en cuando, no se movió de la silla y ni siquiera quiso galletas. Cuando acabo la peli, no era capaz de articular palabra, le preguntamos varias veces si le había gustado, pero nada mudo, ni siquiera cuando le preguntaron los abuelos que se había quedado con Pequebatallas, nada.
Ha tardado más de un semana en contar a alguien la experiencia, ya cuando no lo esperábamos, le espetó un día a una de mis tías, que había ido al cine a ver aviones y que volaban así, mientras abría los brazos y corría por todo el salón. Y que pensaba volver más días.
En fin que es posible que repitamos, aunque creo que no acaba de entender que no será la misma película.
Buen fin de semana. Un beso.
martes, 8 de julio de 2014
Hay amores que matan.
El título es un poco rarito, pero cierto, lo pienso muchas veces cuando veo a mis hijos juntos. No puedo decir que Nenebatallas tenga celos de Pequebatallas, ni mucho menos, le canta, le hace los cinco lobitos, cuando llora se le acerca y con su lengua de trapo le dice: "Pequebatallas, ¿que pasa?, a ver, cuéntame". Está pendiente de si duerme, está despierto o pestañea. Pero a cambio también le pasa todos los virus, le tose, le estornuda encima, le abraza hasta casi asfixiarle, le aplasta, le besa en la nariz, en el ojo, en la boca... y cuanto más veces se lo digas peor, así que ya sólo podemos cruzar los dedos para que no se coja nada y resista el amor de su hermano.
Y en cuanto a los virus si no los coge Pequebatallas ya los cojo yo. Y es que mi sistema inmunitario debe de estar de vacaciones porque yo recaigo una y otra vez, más desde que volví al trabajo, el estrés, los actos sociales que me agobian y no dormir tampoco ayuda.
Ahora me quita el sueño y las defensas uno de mis amores, porque Papabatallas ha decidido tirarse en paracaídas, lo he intentado todo, discusiones, chantajes, charlas, pero nada, que le hace ilusión. Así que no vivo, porque me da pavor que le pase algo. Se que a todos nos puede pasar cualquier cosa en cualquier momento, pero como le pase algo con esto, le mato. ¡Ah no! Perdón, que si se estampa, no voy a poder ni rematarlo.
Y así entre estas y otras preocupaciones empecé mi quinto día de fiebre consecutiva, me levanté a las siete a sacarme leche, se despertó Pequebatallas llorando, con mocos y fiebre, (mierda se lo he pegado, pensé y me sentí mala madre, pensando que quizás lo podría haber evitado), luego Nenebatallas que llora porque no quiere ir al cole, Papabatallas le prepara, yo calmo al peque y me visto y me lavo los dientes a trompicones. Hasta que viene Papabatallas y me dice que Nenebatallas también tiene fiebre, le digo que se quedan todos en casa con Papa y que yo me voy a trabajar, ahora llora porque "si quiere ir al cole". Se sube a mi pierna y por fin consigo dejarle en casa y cuando estoy cerrando la puerta, me doy cuenta: Se me ha olvidado desayunar, me he lavado los dientes si, pero no he desayunado. Vuelvo a entrar, voy a la cocina, me doy cuenta de que tengo chaqueta y bolso puesto, vuelvo a la entrada lo dejo allí, vuelvo a la cocina y ya me vienen los tres persiguiendo, "¿que haces, paseando? pregunta Papabatallas". Y entonces con una voz que ya quisieran para cualquier peli de terror exclamé: "DESAYUNARRRRRRR". Y pequebatallas se parte y se pone el dedo en la frente y lo gira, en plan está tarumba y Papabatallas también riéndose lo echa de la cocina diciendo, "Mamá no se encuentra bien, mejor que no digas nada...". Y es que amigos les quiero con toda mi alma a los tres, pero a veces hay amores que matan.
pd: Por lo menos esta vez, no salí a la calle sin vestido.
Un beso para todos.
Y en cuanto a los virus si no los coge Pequebatallas ya los cojo yo. Y es que mi sistema inmunitario debe de estar de vacaciones porque yo recaigo una y otra vez, más desde que volví al trabajo, el estrés, los actos sociales que me agobian y no dormir tampoco ayuda.
Ahora me quita el sueño y las defensas uno de mis amores, porque Papabatallas ha decidido tirarse en paracaídas, lo he intentado todo, discusiones, chantajes, charlas, pero nada, que le hace ilusión. Así que no vivo, porque me da pavor que le pase algo. Se que a todos nos puede pasar cualquier cosa en cualquier momento, pero como le pase algo con esto, le mato. ¡Ah no! Perdón, que si se estampa, no voy a poder ni rematarlo.
Y así entre estas y otras preocupaciones empecé mi quinto día de fiebre consecutiva, me levanté a las siete a sacarme leche, se despertó Pequebatallas llorando, con mocos y fiebre, (mierda se lo he pegado, pensé y me sentí mala madre, pensando que quizás lo podría haber evitado), luego Nenebatallas que llora porque no quiere ir al cole, Papabatallas le prepara, yo calmo al peque y me visto y me lavo los dientes a trompicones. Hasta que viene Papabatallas y me dice que Nenebatallas también tiene fiebre, le digo que se quedan todos en casa con Papa y que yo me voy a trabajar, ahora llora porque "si quiere ir al cole". Se sube a mi pierna y por fin consigo dejarle en casa y cuando estoy cerrando la puerta, me doy cuenta: Se me ha olvidado desayunar, me he lavado los dientes si, pero no he desayunado. Vuelvo a entrar, voy a la cocina, me doy cuenta de que tengo chaqueta y bolso puesto, vuelvo a la entrada lo dejo allí, vuelvo a la cocina y ya me vienen los tres persiguiendo, "¿que haces, paseando? pregunta Papabatallas". Y entonces con una voz que ya quisieran para cualquier peli de terror exclamé: "DESAYUNARRRRRRR". Y pequebatallas se parte y se pone el dedo en la frente y lo gira, en plan está tarumba y Papabatallas también riéndose lo echa de la cocina diciendo, "Mamá no se encuentra bien, mejor que no digas nada...". Y es que amigos les quiero con toda mi alma a los tres, pero a veces hay amores que matan.
pd: Por lo menos esta vez, no salí a la calle sin vestido.
Un beso para todos.
domingo, 22 de junio de 2014
Vida cotidiana
Buenas ¿Que tal vais?, espero que bien, nosotros liados, la vuelta al trabajo ha sido buena, es agradable volver a trabajar. Pero la conciliación más difícil, muchos madrugones, cansancio y peor alimentación, aunque a ver si me centro un poco. Sumado a que tanto en junio como en julio tenemos bastantes actos sociales y es complicadísimo conciliar. Nunca bodas, cenas o actos laborales me habían dado tantas horas de desvelos o preocupaciones. Es un contigo ni sin ti, horroroso.
Por lo demás deciros que Pequebatallas está ya bastante bien, quitando la dermatitis que nos da bastante guerra. En cuanto dejas de darle la crema con corticoides de turno, vuelve aparecer. Pero ahora, que parece que llora menos hemos descubierto un niño risueño, alegre y bastante tranquilo para nuestra sorpresa. Aunque cuando llora se queda solo, Nenebatallas era mucho más fácil de calmar. Está en una fase muy bonita y es tremendamente achuchable, me da pena que pase el tiempo tan rápido, porque dentro de nada ya no entrará en el capazo o necesitará tanto, tanto mi contacto.
La lactancia la llevamos bien, quiero llegar hacer la "vacuna" como lo llama su enfermera del gluten así que estaré al menos otro mes, con los madrugones que supone para dejar reservas de leche.
Y Nenebatallas está para comérselo también, continuamente te suelta perlitas. Con la llegada del verano, se ha vuelto loco, sobretodo porque no entiende la nueva ropa, si le pones un pantalón corto, te dice: "Mamá, que estos son de Pequebatallas".
- "No cariño son cortos, porque hace calor"
-"No, mamá, no" (Mientras intenta estirárselos... jaja)
El fin de semana pasado me puse una falda, entre la lactancia y la ropa premamá hacía siglos que no me ponía una, cuando aparecí en el salón no hacía otra cosa que mirarme una y otra vez.
-(Con voz preocupada):"Mamaaaa, ¿pero que te has puesto?"
-"Una falda"
-"No gusta, quitatela".
Como veis, tiene las ideas claras, o gusta o no gusta no hay más. Y además si no le dejas hacer algo o le regañas, se vuelve hacia ti y con el dedo señalándote te exclama un: "Me tienes hartito"
Ha empezado a ver alguna película de dibujos, tuvimos una temporada en que rayo Macqueen era su amigo del alma, tenía que ponerse todos los días calzoncillos de rayo. La verdad es que crece a pasos agigantados y a veces cuesta seguir el ritmo y adaptarte a que ya no es un bebe.
Tengo que hablaros de la relación entre hermanos, que algunos me preguntáis si hay celos o no y otras cuestiones, espero hacerlo esta semana.
Un beso enorme, que la semana sea muy buena.
Por lo demás deciros que Pequebatallas está ya bastante bien, quitando la dermatitis que nos da bastante guerra. En cuanto dejas de darle la crema con corticoides de turno, vuelve aparecer. Pero ahora, que parece que llora menos hemos descubierto un niño risueño, alegre y bastante tranquilo para nuestra sorpresa. Aunque cuando llora se queda solo, Nenebatallas era mucho más fácil de calmar. Está en una fase muy bonita y es tremendamente achuchable, me da pena que pase el tiempo tan rápido, porque dentro de nada ya no entrará en el capazo o necesitará tanto, tanto mi contacto.
La lactancia la llevamos bien, quiero llegar hacer la "vacuna" como lo llama su enfermera del gluten así que estaré al menos otro mes, con los madrugones que supone para dejar reservas de leche.
Y Nenebatallas está para comérselo también, continuamente te suelta perlitas. Con la llegada del verano, se ha vuelto loco, sobretodo porque no entiende la nueva ropa, si le pones un pantalón corto, te dice: "Mamá, que estos son de Pequebatallas".
- "No cariño son cortos, porque hace calor"
-"No, mamá, no" (Mientras intenta estirárselos... jaja)
El fin de semana pasado me puse una falda, entre la lactancia y la ropa premamá hacía siglos que no me ponía una, cuando aparecí en el salón no hacía otra cosa que mirarme una y otra vez.
-(Con voz preocupada):"Mamaaaa, ¿pero que te has puesto?"
-"Una falda"
-"No gusta, quitatela".
Como veis, tiene las ideas claras, o gusta o no gusta no hay más. Y además si no le dejas hacer algo o le regañas, se vuelve hacia ti y con el dedo señalándote te exclama un: "Me tienes hartito"
Ha empezado a ver alguna película de dibujos, tuvimos una temporada en que rayo Macqueen era su amigo del alma, tenía que ponerse todos los días calzoncillos de rayo. La verdad es que crece a pasos agigantados y a veces cuesta seguir el ritmo y adaptarte a que ya no es un bebe.
Tengo que hablaros de la relación entre hermanos, que algunos me preguntáis si hay celos o no y otras cuestiones, espero hacerlo esta semana.
Un beso enorme, que la semana sea muy buena.
domingo, 25 de mayo de 2014
Gracias gracias gracias.
Aquí estoy de nuevo después de unos días, si empiezo donde lo deje, mi agobio era tal que no sabía que hacer, empecé a dudar de si lloraba de hambre o no, una amiga me regaló una sesión de cráneo sacral pero no donde suelo ir siempre. Lleve a Pequebatallas y me dijo que tenía un espasmo abdominal bastante importante y muchísimos gases, mejoró un poco, yo también había observado lo de los gases desde el biberón, llamé a la enfermera para que me diera otra leche artificial por si le sentaba mal y ella me dijo que no, que intentara volver al pecho.
Soy cabezona, tengo mi meta en conseguir que tome el gluten con leche materna para que haga de "vacuna" y las posibilidades de ser celiaco disminuyan. También he leído varios estudios que relacionan el consumo de antibióticos en bebes, con alergias alimentarias, eso ya no lo podría evitar, pero sí puede intentar lo del gluten. Así que intenté relajarme, hacerme a la idea de que no iba a poder salir de casa prácticamente y volví sólo al pecho desapareciendo los biberones, las tardes de los dos o tres primeros días fueron malas, en el cuarto Pequebatallas cogió el pecho como si no hubiera pasado nada. Llegué así a la revisión de los cuatro meses pero con un cansancio psicológico o desgaste emocional importante, todo me sentaba mal, me encontraba cansada y no me aguantaba a mi misma. En la revisión nos quedaron claras varias cosas el niño hambre no pasa, en un mes engordó un kilo, evidentemente es más cómodo el biberón para él. Nos dieron Reuteri en gotas, es un prebiótico, con la idea de que los antibióticos pueden haber afectado a su flora intestinal, de ahí que el niño tenga dolores, gases, no tenga regulada la función intestinal y el espasmo abdominal. Y a pesar de que se que no es vida, decidí probar unos días a ver si las gotas funcionaban. Dos días antes había convencido a Papabatallas para irnos a la playa a casa de un familiar, él no estaba muy convencido porque dijo que iba a ser todo igual, con lloros pero metidos en 40 metros cuadrados, los dos sólos para dos niños, pero yo lo necesitaba. Así que ahí hemos estado desconectando de todo, es curioso que a los tres días ya echaba mucho de menos mis rutinas y mi ciudad, pero ver el mar siempre relaja.
Últimamente también he estado muy agotada con el blog, no llego me quita tiempo escribir, comentar y leer, además parece que últimamente el contenido es muy gris. Leo todos los comentarios según los escribís pero unas veces desde el móvil, otras mientras doy de mamar y no puedo contestar con una mano. Leo vuestros blogs pero muchas veces me pasa lo mismo, estoy con los dos niños en brazos uno en cada pierna y no comento. O los leo de tres veces. He pensado en dejarlo, pero luego entro como hoy y tengo pendiente de moderación comentarios de entradas atrasadas, como Anjilux que me ha comentado entradas de hace casi dos años con mucho cariño y lo agradezco enormemente. Igual que la gente que normalmente no comenta y como me lee baja de moral se anima a escribir MIL GRACIAS y los que me comentáis siempre, por eso voy a intentar seguir. Tengo que contaros cosas bonitas, libros y alguna idea para hacer con niños pero la semana que viene vuelvo a trabajar así que espero que tengáis paciencias.
Mil gracias a tod@s por estar al otro lado. De verdad gracias por comentar y hacerme llegar vuestro apoyo.
Soy cabezona, tengo mi meta en conseguir que tome el gluten con leche materna para que haga de "vacuna" y las posibilidades de ser celiaco disminuyan. También he leído varios estudios que relacionan el consumo de antibióticos en bebes, con alergias alimentarias, eso ya no lo podría evitar, pero sí puede intentar lo del gluten. Así que intenté relajarme, hacerme a la idea de que no iba a poder salir de casa prácticamente y volví sólo al pecho desapareciendo los biberones, las tardes de los dos o tres primeros días fueron malas, en el cuarto Pequebatallas cogió el pecho como si no hubiera pasado nada. Llegué así a la revisión de los cuatro meses pero con un cansancio psicológico o desgaste emocional importante, todo me sentaba mal, me encontraba cansada y no me aguantaba a mi misma. En la revisión nos quedaron claras varias cosas el niño hambre no pasa, en un mes engordó un kilo, evidentemente es más cómodo el biberón para él. Nos dieron Reuteri en gotas, es un prebiótico, con la idea de que los antibióticos pueden haber afectado a su flora intestinal, de ahí que el niño tenga dolores, gases, no tenga regulada la función intestinal y el espasmo abdominal. Y a pesar de que se que no es vida, decidí probar unos días a ver si las gotas funcionaban. Dos días antes había convencido a Papabatallas para irnos a la playa a casa de un familiar, él no estaba muy convencido porque dijo que iba a ser todo igual, con lloros pero metidos en 40 metros cuadrados, los dos sólos para dos niños, pero yo lo necesitaba. Así que ahí hemos estado desconectando de todo, es curioso que a los tres días ya echaba mucho de menos mis rutinas y mi ciudad, pero ver el mar siempre relaja.
Últimamente también he estado muy agotada con el blog, no llego me quita tiempo escribir, comentar y leer, además parece que últimamente el contenido es muy gris. Leo todos los comentarios según los escribís pero unas veces desde el móvil, otras mientras doy de mamar y no puedo contestar con una mano. Leo vuestros blogs pero muchas veces me pasa lo mismo, estoy con los dos niños en brazos uno en cada pierna y no comento. O los leo de tres veces. He pensado en dejarlo, pero luego entro como hoy y tengo pendiente de moderación comentarios de entradas atrasadas, como Anjilux que me ha comentado entradas de hace casi dos años con mucho cariño y lo agradezco enormemente. Igual que la gente que normalmente no comenta y como me lee baja de moral se anima a escribir MIL GRACIAS y los que me comentáis siempre, por eso voy a intentar seguir. Tengo que contaros cosas bonitas, libros y alguna idea para hacer con niños pero la semana que viene vuelvo a trabajar así que espero que tengáis paciencias.
Mil gracias a tod@s por estar al otro lado. De verdad gracias por comentar y hacerme llegar vuestro apoyo.
lunes, 28 de abril de 2014
STOP VIRUS
Parece que Pequebatallas en vez de traer un pan bajo el brazo, trajo virus el pobre. Porque si no, no me lo explico, desde su llegada no paramos, enlazamos uno con otro y con otro.
He perdido la cuenta de los días que llevamos recluidos en casa por una cosa u otra. Cuando Pequebatallas levantaba cabeza de la tosferina, coge una bronquiolitis, que conseguimos controlar sin ingreso y sin ventolin, algo que ha sorprendido hasta al pediatra, que cuando aparecí el lunes me dijo claramente que con el cuadro que tenía el martes anterior a semana santa pensaba que estábamos ingresados.
Pero yo, ya no estaba preocupada a esas alturas por Pequebatallas el que me preocupaba era Nenebatallas que estaba raro, raro y al que no podías tocar, ni dar un beso porque le hacíamos "pupa". Me dice que no le ve nada, le digo que le duele el cuello, me despacha el hombre con será un virus, no te preocupes.
Pero a apenas 24 horas después, a mi se me caía el alma a los pies al ver a un Nenebatallas pálido, ojeroso que se parece a mi hijo pero que no tiene nada que ver con él. (No veas las ganas que tengo de que empieces otra vez a liarla por cualquier rincón de la casa). Dos días después ya sin fiebre Papabatallas dice que le ve mejor pero cuando voy a lavarle la cara, me doy cuenta de que el niño no mueve el cuello. Si le pregunto me dice que no le duele nada, pobre, se que me lo dice porque lo de ir al médico empieza a aterrorizarle. Así que sin cita ni nada decido volver al pediatra que me dice que el niño tiene unos ganglios brutales en el cuello y llama a otro médico y no saben decirme si es un citomegalovirus, algún familiar de las paperas (a pesar de la vacuna) o mononucleosis, (en la guardería me han dicho que ha habido dos casos desde navidades).
No se si reír o llorar. Para rematar a los dos días Nenebatallas se levanta cojo después de jugar en al alfombra.
Soluciones:
Mi prima dice que ha oído que barriendo hacia las esquinas se van los malos espíritus que pruebe a ver, aunque no sea lo mismo.
Mi cuñada apareció en casa con una botella llena de jabón de hospital para que se lo demos a la gente cuando venga a visitarnos. Mi cara debió ser un poema. Luego papabatallas bromeo con comprar mascarillas, gorros y pantuflas como si estuviéramos en un quirofano continuo.
El pediatra directamente me dijo que esto pasa por tener hijos seguidos y que si estoy agobiada le de uno a él, previo paso por el juzgado. (Un cachondo). Y que también nos pasa, porque como yo no estuve mala nunca de pequeña les paso a los niños muy poca inmunidad. (Como dice Papabatallas la culpa siempre nos la echan a las madres)
Papabatallas quiere meter a Nenebatallas en una burbuja y que vaya así a la guarde.
Y yo, ya no se muy bien lo que quiero, dejar de preocuparme, pero me temo que para eso ya es demasiado tarde. No se si de verdad esto le pasa a todo el mundo con niños pequeños o por el contrario es una racha que en algún momento terminará. Se me ha pasado por la cabeza que deje de ir a la guardería, pero al año que viene será el colegio.
Espero seguir informando. Un beso enorme
He perdido la cuenta de los días que llevamos recluidos en casa por una cosa u otra. Cuando Pequebatallas levantaba cabeza de la tosferina, coge una bronquiolitis, que conseguimos controlar sin ingreso y sin ventolin, algo que ha sorprendido hasta al pediatra, que cuando aparecí el lunes me dijo claramente que con el cuadro que tenía el martes anterior a semana santa pensaba que estábamos ingresados.
Pero yo, ya no estaba preocupada a esas alturas por Pequebatallas el que me preocupaba era Nenebatallas que estaba raro, raro y al que no podías tocar, ni dar un beso porque le hacíamos "pupa". Me dice que no le ve nada, le digo que le duele el cuello, me despacha el hombre con será un virus, no te preocupes.
Pero a apenas 24 horas después, a mi se me caía el alma a los pies al ver a un Nenebatallas pálido, ojeroso que se parece a mi hijo pero que no tiene nada que ver con él. (No veas las ganas que tengo de que empieces otra vez a liarla por cualquier rincón de la casa). Dos días después ya sin fiebre Papabatallas dice que le ve mejor pero cuando voy a lavarle la cara, me doy cuenta de que el niño no mueve el cuello. Si le pregunto me dice que no le duele nada, pobre, se que me lo dice porque lo de ir al médico empieza a aterrorizarle. Así que sin cita ni nada decido volver al pediatra que me dice que el niño tiene unos ganglios brutales en el cuello y llama a otro médico y no saben decirme si es un citomegalovirus, algún familiar de las paperas (a pesar de la vacuna) o mononucleosis, (en la guardería me han dicho que ha habido dos casos desde navidades).
No se si reír o llorar. Para rematar a los dos días Nenebatallas se levanta cojo después de jugar en al alfombra.
Soluciones:
Mi prima dice que ha oído que barriendo hacia las esquinas se van los malos espíritus que pruebe a ver, aunque no sea lo mismo.
Mi cuñada apareció en casa con una botella llena de jabón de hospital para que se lo demos a la gente cuando venga a visitarnos. Mi cara debió ser un poema. Luego papabatallas bromeo con comprar mascarillas, gorros y pantuflas como si estuviéramos en un quirofano continuo.
El pediatra directamente me dijo que esto pasa por tener hijos seguidos y que si estoy agobiada le de uno a él, previo paso por el juzgado. (Un cachondo). Y que también nos pasa, porque como yo no estuve mala nunca de pequeña les paso a los niños muy poca inmunidad. (Como dice Papabatallas la culpa siempre nos la echan a las madres)
Papabatallas quiere meter a Nenebatallas en una burbuja y que vaya así a la guarde.
Y yo, ya no se muy bien lo que quiero, dejar de preocuparme, pero me temo que para eso ya es demasiado tarde. No se si de verdad esto le pasa a todo el mundo con niños pequeños o por el contrario es una racha que en algún momento terminará. Se me ha pasado por la cabeza que deje de ir a la guardería, pero al año que viene será el colegio.
Espero seguir informando. Un beso enorme
viernes, 11 de abril de 2014
Dificultades en el parque
No estoy hecha para el parque, admito que lo he evitado todo lo que he podido, pero es que no se como comportarme, no se desenvolverme con los hijos ajenos.
Esta semana he vivido varías experiencias, el lunes Nenebatallas se convirtió en el esclavo y servidor de una niña más mayor. La niña lo decidió cuando vio que Nenebatallas tenía cubo para la arena y le dijo un "Tu juegas conmigo", la siguiente media hora le tuvo a sus ordenes, "pon arena aquí, no te muevas, ahora rastrilla...", si Nenebatallas se acercaba a otros niños o al tobogán, ella iba y le decía "eh, tú, que estas jugando conmigo", decidía quien jugaba con ella y quien no. Al principio reconozco que me hizo gracia, incluso pensé en llevarme a la niña a casa para conseguir que Nenebatallas se fuera a la cama o se lavara los dientes sin rechistar. Pero a la media hora, me dí cuenta de que Nenebatallas estaba un poco agobiado por no poder ir a sus anchas y me suplicaba con la mirada, así que le dije: "Si no quieres jugar con ella, díselo". La niña que me oyó salió del recinto se acerco al banco donde estaba sentada con nuestra pala en mano y alzándola me espetó un: "Eh, tú, la madre de este, no te metas." Y señores me quedé ojiplática pensando: la contesto o es demasiado pequeña, ¿Se molestará su progenitora si lo hago?, ¿Es mejor ignorarla?, luego mi mente se fue por otros derroteros y empecé a pensar que profesión tendrá esta niña de mayor. Al final opte por irnos, pero tuve rifirrafe para quitarle el cubo y la pala.
El domingo en el parque pisaron a Nenebatallas la cabeza, un niño intentaba subirse al tejado de la casita y Nenebatallas estaba en medio. Papabatallas volvió a casa cabreado porque "Este niño no se defiende, es que ni se aparta, ni le dice nada al otro niño..." yo le dije que ya espabilaría, lo mismo que dijo mi madre cuando se lo conté. Hasta que ayer Nenebatallas quería subirse al tobogán "de mayores", porque es más alto y hace curva. El problema es que los escalones son más altos y necesita tiempo para subirlos. Había un niño con prisa por tirarse y lo arrolló varias veces, que si pisotones y empujones. Nenebatallas nunca dice nada, se queda mirando sin más. La madre del niño fue enseguida a pedirnos perdón. Pero a la vuelta a casa, mi madre había cambiado totalmente el discurso de "es pequeño ya espabilará", por un " a mamá no se le pega pero al resto de los niños si te hacen algo sí". Con el que yo no estuve muy de acuerdo. Y es que ¿Donde está la fina línea que separa la violencia de la defensa propia?.
Ayer me acordé de un paciente que me ha contado lo siguiente varias veces: A su hija le pegaba un niño en el cole, todos los días iba a casa con la cantinela de "Fulanito me pega" y él siempre le decía que eso estaba mal y no se hacía, que hablara con él para solucionar el tema, como todos los días era lo mismo, fue hablar con el profesor que lo quitó importancia. Dice que recuerda perfectamente el día que vino muy cansado de trabajar y que en la cena la niña llorando le contaba por enésima vez lo de que el niño le seguía pegando, dice que estaba tan cansado y harto que le dijo: "Pues mañana le pegas tú.". Al día siguiente le llamaron del colegio porque su hija había tirado al niño por las escaleras, había caído mal y no podía mover las piernas. Al final quedó en un susto, pero dice que se pasó varios días apesadumbrado por lo que le había dicho a la niña y por si su hija tenía que acarrear la responsabilidad de haberle "fastidiado" la vida al niño.
En resumen que yo no estoy preparada para el parque y la vida social infantil.
Buen fin de semana.
Esta semana he vivido varías experiencias, el lunes Nenebatallas se convirtió en el esclavo y servidor de una niña más mayor. La niña lo decidió cuando vio que Nenebatallas tenía cubo para la arena y le dijo un "Tu juegas conmigo", la siguiente media hora le tuvo a sus ordenes, "pon arena aquí, no te muevas, ahora rastrilla...", si Nenebatallas se acercaba a otros niños o al tobogán, ella iba y le decía "eh, tú, que estas jugando conmigo", decidía quien jugaba con ella y quien no. Al principio reconozco que me hizo gracia, incluso pensé en llevarme a la niña a casa para conseguir que Nenebatallas se fuera a la cama o se lavara los dientes sin rechistar. Pero a la media hora, me dí cuenta de que Nenebatallas estaba un poco agobiado por no poder ir a sus anchas y me suplicaba con la mirada, así que le dije: "Si no quieres jugar con ella, díselo". La niña que me oyó salió del recinto se acerco al banco donde estaba sentada con nuestra pala en mano y alzándola me espetó un: "Eh, tú, la madre de este, no te metas." Y señores me quedé ojiplática pensando: la contesto o es demasiado pequeña, ¿Se molestará su progenitora si lo hago?, ¿Es mejor ignorarla?, luego mi mente se fue por otros derroteros y empecé a pensar que profesión tendrá esta niña de mayor. Al final opte por irnos, pero tuve rifirrafe para quitarle el cubo y la pala.
El domingo en el parque pisaron a Nenebatallas la cabeza, un niño intentaba subirse al tejado de la casita y Nenebatallas estaba en medio. Papabatallas volvió a casa cabreado porque "Este niño no se defiende, es que ni se aparta, ni le dice nada al otro niño..." yo le dije que ya espabilaría, lo mismo que dijo mi madre cuando se lo conté. Hasta que ayer Nenebatallas quería subirse al tobogán "de mayores", porque es más alto y hace curva. El problema es que los escalones son más altos y necesita tiempo para subirlos. Había un niño con prisa por tirarse y lo arrolló varias veces, que si pisotones y empujones. Nenebatallas nunca dice nada, se queda mirando sin más. La madre del niño fue enseguida a pedirnos perdón. Pero a la vuelta a casa, mi madre había cambiado totalmente el discurso de "es pequeño ya espabilará", por un " a mamá no se le pega pero al resto de los niños si te hacen algo sí". Con el que yo no estuve muy de acuerdo. Y es que ¿Donde está la fina línea que separa la violencia de la defensa propia?.
Ayer me acordé de un paciente que me ha contado lo siguiente varias veces: A su hija le pegaba un niño en el cole, todos los días iba a casa con la cantinela de "Fulanito me pega" y él siempre le decía que eso estaba mal y no se hacía, que hablara con él para solucionar el tema, como todos los días era lo mismo, fue hablar con el profesor que lo quitó importancia. Dice que recuerda perfectamente el día que vino muy cansado de trabajar y que en la cena la niña llorando le contaba por enésima vez lo de que el niño le seguía pegando, dice que estaba tan cansado y harto que le dijo: "Pues mañana le pegas tú.". Al día siguiente le llamaron del colegio porque su hija había tirado al niño por las escaleras, había caído mal y no podía mover las piernas. Al final quedó en un susto, pero dice que se pasó varios días apesadumbrado por lo que le había dicho a la niña y por si su hija tenía que acarrear la responsabilidad de haberle "fastidiado" la vida al niño.
En resumen que yo no estoy preparada para el parque y la vida social infantil.
Buen fin de semana.
martes, 8 de abril de 2014
Nenebatallas.
Ya os dije que tiene sus ratos menos sencillos, a veces es todo una lucha, sobretodo si está cansado, no quiero comer, no quiero lavarme los dientes, no quiero, no quiero. Y la verdad es que cuesta que no se vaya todo de las manos. Sobretodo con lo de dormir, me imagino que también es porque ve que Pequebatallas se queda mamando o con nosotros en el salón y él se tiene que ir a la cama. Te pide que te tumbes con él, pero si lo haces se pone a jugar, saltar y cantar. Así que se pasa una hora o más hasta que por fin puedes salir de la habitación. Generalmente se duerme su padre antes que él.
Pero también tiene ratos muy divertidos, repite como un loro, lo que debe y lo que no. Aunque en la guardería no se lo crean, porque no sabemos muy bien porqué, a la profesora no le dirige la palabra, si quiere algo le pide a otros niños que se lo digan. Es cierto que suele ser vergonzoso y que no habla hasta tener confianza pero pasa muchas horas con ella, así que no nos lo explicamos.
Otras veces parece más adulto que nosotros, por ejemplo el otro día estábamos comiendo y Papabatallas y yo no nos poníamos de acuerdo en algo, Papabatallas empezó a vacilarme y como a mí no se me ocurría algo gracioso, le tire la servilleta de tela. Y de repente vemos que Nenebatallas da un golpe en la masa y salta " A ver que pasa ¿eh?", nos entró un ataque de risa y el pobre se quedo todo cortado.
El sábado estuvimos jugando a un juego de memoria, yo le iba dejando ganar para que no se desanimara y cuando le queda una ficha para terminar, me dice "mamá no te preocupes, ahora te ayudo y ganas tú." ja ja.
Está atento a todo, con su hermano es genial, le acaricia, le da besos e intenta jugar. Ya veremos cuando Pequebatallas le siga el juego si le hace tanta gracia. Porque le gusta tener todo a su gusto.
Con lo que más se entretiene ahora son los puzzles y por él nos pasaríamos el día en el parque, aunque sigue sin relacionarse mucho con los niños que se encuentra. En la guardería tiene una amiga que se llama Sofía y van juntos a todas partes, por lo visto hasta se esperan cuando van al baño.
Seguramente podría escribir muchas cosas más, pero no quiero aburriros con esta entrada babeo. Yo me voy encontrando un poco mejor y Pequebatallas también, muchas gracias a los que preguntáis.
Un beso.
Pero también tiene ratos muy divertidos, repite como un loro, lo que debe y lo que no. Aunque en la guardería no se lo crean, porque no sabemos muy bien porqué, a la profesora no le dirige la palabra, si quiere algo le pide a otros niños que se lo digan. Es cierto que suele ser vergonzoso y que no habla hasta tener confianza pero pasa muchas horas con ella, así que no nos lo explicamos.
Otras veces parece más adulto que nosotros, por ejemplo el otro día estábamos comiendo y Papabatallas y yo no nos poníamos de acuerdo en algo, Papabatallas empezó a vacilarme y como a mí no se me ocurría algo gracioso, le tire la servilleta de tela. Y de repente vemos que Nenebatallas da un golpe en la masa y salta " A ver que pasa ¿eh?", nos entró un ataque de risa y el pobre se quedo todo cortado.
El sábado estuvimos jugando a un juego de memoria, yo le iba dejando ganar para que no se desanimara y cuando le queda una ficha para terminar, me dice "mamá no te preocupes, ahora te ayudo y ganas tú." ja ja.
Está atento a todo, con su hermano es genial, le acaricia, le da besos e intenta jugar. Ya veremos cuando Pequebatallas le siga el juego si le hace tanta gracia. Porque le gusta tener todo a su gusto.
Con lo que más se entretiene ahora son los puzzles y por él nos pasaríamos el día en el parque, aunque sigue sin relacionarse mucho con los niños que se encuentra. En la guardería tiene una amiga que se llama Sofía y van juntos a todas partes, por lo visto hasta se esperan cuando van al baño.
Seguramente podría escribir muchas cosas más, pero no quiero aburriros con esta entrada babeo. Yo me voy encontrando un poco mejor y Pequebatallas también, muchas gracias a los que preguntáis.
Un beso.
martes, 1 de abril de 2014
El niño del maiz
Si, es la sensación que tengo cuando voy a buscar a Nenebatallas a la guardería, que la gente tiene niños modelos y yo al niño del maíz. (No descarto que la verdadera niña del maíz sea yo). Me encanta ver la cara de los otros niños cuando sus padres van a recogerlos a la guardería y como se van con ellos de la mano o en brazos sin rechistar. Nenebatallas en cambio sale escopetado, pasa a mi lado ignorandome (aunque es cierto que se cerciora de que estoy allí) y se dirige al césped que hay dentro del recinto a buscar "piedritas", tienen bastante terreno, así que acabo corriendo detrás con la silla, mientras las profesora me grita que tal ha comido. Al final todo acaba como el rosario de la aurora, la guardería tiene que cerrar las puertas y nosotros ir a casa a comer para que papabatallas vaya a trabajar, así que intento cogerlo y ponerlo en la silla, Nenebatallas intenta zafarse mientras grita: "no mamá no, andando", le dejo andar entonces se va al otro extremo del recinto, se mete detrás de unos setos y baja por un caminito hacia la puerta, generalmente le dejo que lo haga, porque no me parece para tanto, pero algún padre me mira con cara de reprobación y me han llegado a preguntar si no me importa que mi hijo se caiga, yo le espero abajo pacientemente, cuando empieza a llegar, se ríe, pone su cara de pillo y vuelve a subir. Si, se que no lo hace por fastidiar, que esta jugando y que él no entiende que no es el momento, pero al final me toca correr, convencerlo con artimañas para llevarlo cerca de la silla, pero al intentar sentarlo otra vez los lloros, los gritos, se pone de pie, la silla empieza a desequilibrarse y casi a volcar, es imposible subirlo.
Lo que más me llama la atención de todo, es que los padres se van sin quitarnos los ojos de encima, pero nadie me echa una mano, nadie le dice algo a Nenebatallas para distraerlo o me sujeta la silla (cosa que agradecería un montón, porque cualquier día acabamos los dos en el suelo), me miran y como mucho nos dicen un "no te haces con él, que día tiene hoy o cosas así". Y esto me ha hecho reflexionar, ¿No ayudamos porque no queremos meternos en la vida de los demás y por tanto molestar?, ¿No ayudamos por puro egoísmo o me ignoran porque piensan que si me ayudan me voy a sentir peor?.
Llevábamos así una semana cuando el viernes vi como Nenebatallas se convertía en una especie de "líder del mal" y conseguía que tres niños más bajaran por los setos, corriendo, riéndose, jugando, para disgusto de los padres y abuelo que estaban preocupados por que se iban a manchar las cazadoras. Para rematarlo al acabar el camino salieron corriendo al parque infantil que tiene la guardería para tirarse por el tobogán. Ni que decir tiene que acabo todo en drama para los peques, porque ninguno se pudo quedar a jugar allí.
Estoy segura de que más de uno me culpó de todo aquello. Así que llegue a casa con el mal rollo habitual que me produce la lucha con Nenebatallas, añadiendo el mal rollo de los padres. Dentro de un rato iré a buscar a Nenebatallas y no se que me deparará el día de hoy. Os seguiré informando.
Lo que más me llama la atención de todo, es que los padres se van sin quitarnos los ojos de encima, pero nadie me echa una mano, nadie le dice algo a Nenebatallas para distraerlo o me sujeta la silla (cosa que agradecería un montón, porque cualquier día acabamos los dos en el suelo), me miran y como mucho nos dicen un "no te haces con él, que día tiene hoy o cosas así". Y esto me ha hecho reflexionar, ¿No ayudamos porque no queremos meternos en la vida de los demás y por tanto molestar?, ¿No ayudamos por puro egoísmo o me ignoran porque piensan que si me ayudan me voy a sentir peor?.
Llevábamos así una semana cuando el viernes vi como Nenebatallas se convertía en una especie de "líder del mal" y conseguía que tres niños más bajaran por los setos, corriendo, riéndose, jugando, para disgusto de los padres y abuelo que estaban preocupados por que se iban a manchar las cazadoras. Para rematarlo al acabar el camino salieron corriendo al parque infantil que tiene la guardería para tirarse por el tobogán. Ni que decir tiene que acabo todo en drama para los peques, porque ninguno se pudo quedar a jugar allí.
Estoy segura de que más de uno me culpó de todo aquello. Así que llegue a casa con el mal rollo habitual que me produce la lucha con Nenebatallas, añadiendo el mal rollo de los padres. Dentro de un rato iré a buscar a Nenebatallas y no se que me deparará el día de hoy. Os seguiré informando.
miércoles, 26 de marzo de 2014
En rutina
Que conste que no tengo nada importante que contar, pero me he dicho ponte a escribir algo porque si no, esto va a ser otra espiral, cuanto menos escribes, menos ganas y al final se acumula tantos correos, comentarios y blogs pendientes que me entra vértigo y no me pongo.
Parece que vamos mejor, pero no lo digo muy alto, porque seguimos arrastrando secuelas, para variar el fin de semana estuvimos malos, (los padres), yo de la noche a la mañana tengo un hematoma en el tímpano, ni idea de que hace allí. Mi madre dice que es de la preocupación que se paga cuando todo pasa, así que nada aceptemos esta explicación.
Y entre toses, virus, médicos se van pasando los días sin que cundan mucho, no tengo muy claro como me voy a organizar cuando vuelva a trabajar porque si ahora me resulta difícil llegar a todo, luego va a ser misión imposible, pero agradecida de tener un trabajo al que volver.
Estos días también hemos tenido que echar la matrícula para el cole de Nenebatallas que crece a pasos agigantados, hemos optado por lo más cómodo, el cole que está al lado de casa, porque el invierno es muy largo, nieva hace frío y la opción del colegio de moda que la gente considera el mejor nos pilla a veinte minutos andando de casa. Y al final uno no sabe que es mejor, hay alumnos brillantes en colegios mediocres y al revés. De todas formas cuando salgan las listas definitivas de admitidos veremos que colegio nos ha tocado.
Y así poco a poco vamos viendo la luz (metafóricamente, porque aquí hace un rato estaba granizando) y pensando en vacaciones, porque soñar es gratis, pero entre las bodas que se me presentan todas fueras de casa y la logística que hay que preparar con dos niños si al final consigo ir a la playa, se me quitan las ganas de salir del portal. Por no hablar de la no fácil tarea de encontrar un vestido de fiesta compatible con la lactancia materna y sus horrible sujetadores. ¿Como lo hacéis las que tenéis una lactancia tan prolongada?, Debo de ser una agonías porque a mi me cansan soberanamente las camisas y el pensar que no puedo alejarme mucho del niño porque cada tres horas me reclamará y los discos que voy perdiendo por toda la casa, que como le digo a Papabatallas cualquier día salgo a la calle con el sujetador a medio abrochar, la camisa a medio abotonar y demás.
En fin cuidaros mucho. Un beso
Parece que vamos mejor, pero no lo digo muy alto, porque seguimos arrastrando secuelas, para variar el fin de semana estuvimos malos, (los padres), yo de la noche a la mañana tengo un hematoma en el tímpano, ni idea de que hace allí. Mi madre dice que es de la preocupación que se paga cuando todo pasa, así que nada aceptemos esta explicación.
Y entre toses, virus, médicos se van pasando los días sin que cundan mucho, no tengo muy claro como me voy a organizar cuando vuelva a trabajar porque si ahora me resulta difícil llegar a todo, luego va a ser misión imposible, pero agradecida de tener un trabajo al que volver.
Estos días también hemos tenido que echar la matrícula para el cole de Nenebatallas que crece a pasos agigantados, hemos optado por lo más cómodo, el cole que está al lado de casa, porque el invierno es muy largo, nieva hace frío y la opción del colegio de moda que la gente considera el mejor nos pilla a veinte minutos andando de casa. Y al final uno no sabe que es mejor, hay alumnos brillantes en colegios mediocres y al revés. De todas formas cuando salgan las listas definitivas de admitidos veremos que colegio nos ha tocado.
Y así poco a poco vamos viendo la luz (metafóricamente, porque aquí hace un rato estaba granizando) y pensando en vacaciones, porque soñar es gratis, pero entre las bodas que se me presentan todas fueras de casa y la logística que hay que preparar con dos niños si al final consigo ir a la playa, se me quitan las ganas de salir del portal. Por no hablar de la no fácil tarea de encontrar un vestido de fiesta compatible con la lactancia materna y sus horrible sujetadores. ¿Como lo hacéis las que tenéis una lactancia tan prolongada?, Debo de ser una agonías porque a mi me cansan soberanamente las camisas y el pensar que no puedo alejarme mucho del niño porque cada tres horas me reclamará y los discos que voy perdiendo por toda la casa, que como le digo a Papabatallas cualquier día salgo a la calle con el sujetador a medio abrochar, la camisa a medio abotonar y demás.
En fin cuidaros mucho. Un beso
martes, 18 de marzo de 2014
Divagando
No quiero saber ni me puedo imaginar como tiene que ser pasar estancias largas en un hospital, cuando tus hijos tienen alguna enfermedad grave, de esas que los niños no deberían sufrir nunca, el sufrimiento, el cansancio, la impotencia. Por eso no quiero que nadie se tome a mal o se ofenda con esta entrada porque, toco madera, no tiene ni punto de comparación. Pero si me parece justo por si acaso alguien pasa por algo parecido contar en lo que me he convertido estas últimas semanas.
Y es que he sido o soy una especie de sombra, sin ganas de nada, las tres semanas sin salir, sin dormir, en tensión, sin ganas de comer, pasando diferentes virus, porque hemos estado todos malos, levantadome ya cansada, mirando a tu alrededor el desorden sin saber muy bien por donde empezar, he acabado poniendo lavadoras cuando no quedaba más remedio, improvisando una comida o una cena con lo poco o nada que hubiera en el frigorífico, a la rastra con todas las obligaciones y deberes.
Tampoco me gustaba la imagen que me devolvía el espejo y soy consciente de que en algún momento se me ha ido la cabeza, como el día que le dije a Papabatallas que me iba a poner a correr porque quería correr la San Silvestre, yo que odio correr desde que me obligaban en el instituto, Papabatallas soltó un "¿quien tu?" Para salir de la habitación con un "nada, nada" después de mi mirada asesina, porque uno después de trece años de relación sabe cuando su mujer esta sufriendo una enajenación mental. Otro día le dije mientras comíamos de pie, uno intentando que Nenebatallas no se matara saltando del sofá y el otro que Pequebatallas dejara de llorar, "a lo mejor os abandono un mes, porque no puedo más, me hundo", "mamabatallas tu no aguantas lejos de los niños ni dos días" me dijo y con razón, pero quiero dormir susurré.
He salido dos veces, una de ellas para ir al médico por mi garganta me hicieron un cultivo para comprobar que no era tosferina, como no lo era y a pesar de tener los ganglios inflamados me despacharon con un "como estas con lactancia mejor no tomes nada, aguanta", cuando volví a casa le dije a Papabatallas que me sentía como una vaca, "como doy de mamar estoy en segundo lugar". Las dos veces que he salido la gente me ha recalcado lo mal que me estaba sentando el postparto, la cara de cansada que tenía o lo vieja que pareces.
Escribe en el blog decía Papabatallas ¿El qué? pensaba yo, si no tengo ganas, sal de compras me decía mi madre pero tampoco.
Me ha llamado y mandado mensajes mucha gente que se ofrece a ayudarte pero la verdad es que poco pueden hacer, cada uno tiene su vida y sus problemas, parto de la base de que tengo treinta años y de que mis amigos no tiene hijos y en su mayoría ni se han independizado, así que imposible seguir su ritmo de salidas e imposible que entiendan la situación, porque yo en su lugar por mucho que lo intentara tampoco lo conseguiría. Las llamadas o mensajes siempre acaban con un: "paciencia, ánimo, esto es así, son rachas, tienes que pasarlo" o alguna peor "no me extraña que estés agobiada, he leído que la tosferina puede dejar secuelas neurológicas".
Hasta ayer, que me llamo una prima con la que tengo más relación desde que las dos tenemos dos niños de la misma edad más o menos. Y cuando acabe de explayar mis penas no hubo silencio o un ánimo, me espeto un " lo que te pasa es normal, hace bueno y tu llevas tres semanas sin salir de casa viendo el Sol por la ventana, lo que te pasa es que tu hijo evoluciona tan despacio que al estar todo el día con él ni aprecias esos cambios, lo que te pasa es que llevas casi un mes en chandal o en pijama, sin desconectar sin ver a nadie, contando cien veces lo mismo y sin poder echar ni una mirada asesina cuando la gente te dice una tontería porque no te ven. Y no, no estas sobrepasada porque si pudieras salir a cenar, hablar durante dos horas de algo que no fueran niños y dormir la noche del tirón, mañana te comías otra vez tu mundo" Y me abrió los ojos, por primera vez en tres semanas no me sentí rara, sola, me sentí comprendida y cuando ya nos despedíamos me dijo "Nena actitud, que la gente es muy buena pero también la hay muy capulla y envidiosa, esto es una ciudad pequeña y como se te note estas perdida". Y esta mañana me he levantado y he sacado los pantalones más ceñidos del armario y la chupa de cuero y la gafas del sol de piloto y he pasado por la cocina para decir a Papabatallas que me iba a la farmacia y a la carnicería, sin desayunar porque cuando tienes actitud no tienes hambre, :), y Papabatallas me ha dicho "Me gusta mucho como vas" y la vecina al salir no me ha dicho que tenía cara de cansada y el carnicero me ha dicho "Que guapa estas hoy, se nota que tu hijo está ya mejor". Y señores me he dado cuenta de que mi prima tiene dos años más que yo, pero cien más de sabiduría.
Mil gracias a todos por vuestros comentarios, de verdad eternamente agradecida.
Y es que he sido o soy una especie de sombra, sin ganas de nada, las tres semanas sin salir, sin dormir, en tensión, sin ganas de comer, pasando diferentes virus, porque hemos estado todos malos, levantadome ya cansada, mirando a tu alrededor el desorden sin saber muy bien por donde empezar, he acabado poniendo lavadoras cuando no quedaba más remedio, improvisando una comida o una cena con lo poco o nada que hubiera en el frigorífico, a la rastra con todas las obligaciones y deberes.
Tampoco me gustaba la imagen que me devolvía el espejo y soy consciente de que en algún momento se me ha ido la cabeza, como el día que le dije a Papabatallas que me iba a poner a correr porque quería correr la San Silvestre, yo que odio correr desde que me obligaban en el instituto, Papabatallas soltó un "¿quien tu?" Para salir de la habitación con un "nada, nada" después de mi mirada asesina, porque uno después de trece años de relación sabe cuando su mujer esta sufriendo una enajenación mental. Otro día le dije mientras comíamos de pie, uno intentando que Nenebatallas no se matara saltando del sofá y el otro que Pequebatallas dejara de llorar, "a lo mejor os abandono un mes, porque no puedo más, me hundo", "mamabatallas tu no aguantas lejos de los niños ni dos días" me dijo y con razón, pero quiero dormir susurré.
He salido dos veces, una de ellas para ir al médico por mi garganta me hicieron un cultivo para comprobar que no era tosferina, como no lo era y a pesar de tener los ganglios inflamados me despacharon con un "como estas con lactancia mejor no tomes nada, aguanta", cuando volví a casa le dije a Papabatallas que me sentía como una vaca, "como doy de mamar estoy en segundo lugar". Las dos veces que he salido la gente me ha recalcado lo mal que me estaba sentando el postparto, la cara de cansada que tenía o lo vieja que pareces.
Escribe en el blog decía Papabatallas ¿El qué? pensaba yo, si no tengo ganas, sal de compras me decía mi madre pero tampoco.
Me ha llamado y mandado mensajes mucha gente que se ofrece a ayudarte pero la verdad es que poco pueden hacer, cada uno tiene su vida y sus problemas, parto de la base de que tengo treinta años y de que mis amigos no tiene hijos y en su mayoría ni se han independizado, así que imposible seguir su ritmo de salidas e imposible que entiendan la situación, porque yo en su lugar por mucho que lo intentara tampoco lo conseguiría. Las llamadas o mensajes siempre acaban con un: "paciencia, ánimo, esto es así, son rachas, tienes que pasarlo" o alguna peor "no me extraña que estés agobiada, he leído que la tosferina puede dejar secuelas neurológicas".
Hasta ayer, que me llamo una prima con la que tengo más relación desde que las dos tenemos dos niños de la misma edad más o menos. Y cuando acabe de explayar mis penas no hubo silencio o un ánimo, me espeto un " lo que te pasa es normal, hace bueno y tu llevas tres semanas sin salir de casa viendo el Sol por la ventana, lo que te pasa es que tu hijo evoluciona tan despacio que al estar todo el día con él ni aprecias esos cambios, lo que te pasa es que llevas casi un mes en chandal o en pijama, sin desconectar sin ver a nadie, contando cien veces lo mismo y sin poder echar ni una mirada asesina cuando la gente te dice una tontería porque no te ven. Y no, no estas sobrepasada porque si pudieras salir a cenar, hablar durante dos horas de algo que no fueran niños y dormir la noche del tirón, mañana te comías otra vez tu mundo" Y me abrió los ojos, por primera vez en tres semanas no me sentí rara, sola, me sentí comprendida y cuando ya nos despedíamos me dijo "Nena actitud, que la gente es muy buena pero también la hay muy capulla y envidiosa, esto es una ciudad pequeña y como se te note estas perdida". Y esta mañana me he levantado y he sacado los pantalones más ceñidos del armario y la chupa de cuero y la gafas del sol de piloto y he pasado por la cocina para decir a Papabatallas que me iba a la farmacia y a la carnicería, sin desayunar porque cuando tienes actitud no tienes hambre, :), y Papabatallas me ha dicho "Me gusta mucho como vas" y la vecina al salir no me ha dicho que tenía cara de cansada y el carnicero me ha dicho "Que guapa estas hoy, se nota que tu hijo está ya mejor". Y señores me he dado cuenta de que mi prima tiene dos años más que yo, pero cien más de sabiduría.
Mil gracias a todos por vuestros comentarios, de verdad eternamente agradecida.
lunes, 3 de marzo de 2014
Perlitas
Estoy un poco ausente, porque tenemos a Pequebatallas malito con un virus respiratorio, en realidad estamos todos malos, pero él, es que más asusta porque parece que se nos va a ahogar en cualquier momento, no tiene voz, así que no le oímos cuando llora...Llevamos así una semana y no vamos ni a peor, pero tampoco a mejor. Así que ya estoy un poco preocupada, cansada de no pegar ojo, etc...Se aceptan consejos lo mismo alguien sabe que se puede hacer a parte de suero, cebolla y humidificador.
Pero hoy no vengo a contar penas, al contrario era un post de perlitas batalleras y es que Nenebatallas está para comérselo.
El otro día le enseño un dibujo de una vaca, me señala los pies de la vaca y le digo que son pezuñas, contestación: "No, mamá, mira es una vaca con zapatillas".
Salen en la tele unos cerdos revolcándose en el barro:
Nenebatallas: "Mira mamá chocolate"
Yo: "No cariño es barro"
Nenebatallas: (en plan no me interesa tu apreciación): "¿Y las galletas?"
Como Pequebatallas está malito, no para de decirme: " No peocupes mamá, el otra vez en la tripa y ya ta". Ja, ni que fuera tan fácil, volverle a meter en la tripa.
Por lo demás, es un experto cocinero, como te descuides, coge una silla del salón, la arrastra hasta la cocina y programa la thermomix o enciende la vitrocerámica. Menos mal que tiene el detalle de gritar. "Te ayudo" cuando hace estas cosas, así que si estoy dando de mamar ya se que la está liando parda.
Hay veces que si estamos en la cocina hay que dejarlo "cocinar", porque si no menudo rebote se agarra, porque te quiere ayudar y no le dejas. Así que ya pela los huevos cocidos, o los cacha o los bate, utiliza el mortero y alguna pequeña tarea. Quizás pueda participar en el próximo Master Chef junior, jaja, aunque luego seguro que de adulto no le hace ni gracia la cocina.
No me ha dado tiempo a contestar los comentarios de la entrada anterior al concurso, pero espero hacerlo, aunque en líneas generales las respuestas serían: que no uso fular pero si la mochila, aunque no siempre Pequebatallas quiere estar en ella y que colechamos porque no nos queda más remedio, porque yo dormiría más tranquila con él en su minicuna, porque siempre tengo la sensación de que le vamos a aplastar, o asfixiar o que se yo. Desde que está malito no se conforma con dormir con nosotros, también tiene que dormir abrazado. No os quiero contar como tenemos la espalda. Espero que se le pase pronto.
Un beso a tod@s, que tengáis buena semana.
Pero hoy no vengo a contar penas, al contrario era un post de perlitas batalleras y es que Nenebatallas está para comérselo.
El otro día le enseño un dibujo de una vaca, me señala los pies de la vaca y le digo que son pezuñas, contestación: "No, mamá, mira es una vaca con zapatillas".
Salen en la tele unos cerdos revolcándose en el barro:
Nenebatallas: "Mira mamá chocolate"
Yo: "No cariño es barro"
Nenebatallas: (en plan no me interesa tu apreciación): "¿Y las galletas?"
Como Pequebatallas está malito, no para de decirme: " No peocupes mamá, el otra vez en la tripa y ya ta". Ja, ni que fuera tan fácil, volverle a meter en la tripa.
Por lo demás, es un experto cocinero, como te descuides, coge una silla del salón, la arrastra hasta la cocina y programa la thermomix o enciende la vitrocerámica. Menos mal que tiene el detalle de gritar. "Te ayudo" cuando hace estas cosas, así que si estoy dando de mamar ya se que la está liando parda.
Hay veces que si estamos en la cocina hay que dejarlo "cocinar", porque si no menudo rebote se agarra, porque te quiere ayudar y no le dejas. Así que ya pela los huevos cocidos, o los cacha o los bate, utiliza el mortero y alguna pequeña tarea. Quizás pueda participar en el próximo Master Chef junior, jaja, aunque luego seguro que de adulto no le hace ni gracia la cocina.
No me ha dado tiempo a contestar los comentarios de la entrada anterior al concurso, pero espero hacerlo, aunque en líneas generales las respuestas serían: que no uso fular pero si la mochila, aunque no siempre Pequebatallas quiere estar en ella y que colechamos porque no nos queda más remedio, porque yo dormiría más tranquila con él en su minicuna, porque siempre tengo la sensación de que le vamos a aplastar, o asfixiar o que se yo. Desde que está malito no se conforma con dormir con nosotros, también tiene que dormir abrazado. No os quiero contar como tenemos la espalda. Espero que se le pase pronto.
Un beso a tod@s, que tengáis buena semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡No te vayas sin opinar!
¡No te vayas sin opinar!