Hay un porcentaje de niños que nunca gatea y eso no tiene que ver en nada con sus futuras habilidades. También hay un porcentaje importante de niños que tienen otras formas de desplazarse, como el "estilo comando", arrastrándose sobretodo el cuerpo, reptando o sentados. Esta última es la que más usa Pequebatallas, (que ya os he contando alguna vez que tiene una elasticidad digna de mi admiración, al menos para mí que soy un palo). Nenebatallas pone las piernas a 180 º y se empuja con las manos.
Aun así, yo he estado estimulando el gateo y esta semana he visto algunos avances. Una de las cosas que nos avisará de que nuestros peques estan listos para gatear es que puedan sentarse solos, pasar de estar tumbado boca abajo a sentarse.
Algunos de los ejercicios que he hecho con Nenebatallas son los siguientes:
- Colocar al niño boca abajo, (yo suele aprovechar y espero a tenga los brazos estirados y la cabeza levantada), le agarramos por la cadera y la colocamos más o menos a la altura de los hombros, balanceamos hacia delante y atrás, poco a poco según vayamos repitiendo el ejercicio podremos sujetarle por las rodillas y posteriormente los pies. Al terminar doblamos las rodillas y dejamos al niño en posición de gateo.
- Colocar una almohada, un cojín o una pelota debajo de la tripa del niño y le ayudamos a rodar hacia delante y atrás. Si le soltamos el niño debe quedar en posición de gateo con las rodillas y las manos apoyadas. Si aguanta en esta postura podemos acariciarle la espalda, cantarle o susurrar alguna cosita.
- Poner objetos que le llamen la atención por el suelo para que intente alcanzarlos.
- Sentarnos con las piernas estiradas, colocando al niño boca abajo sobre uno de nuestro muslo de manera que queden las rodillas y las manos del peque apoyadas en suelo. Nosotros subiremos y bajaremos lentamente nuestro muslo
- Pasar un pañuelo por debajo del abdomen y levantar al niño tirando de ambos lados, hasta que toque el suelo con las manos y rodillas. Por supuesto nunca hay que insistir si el peque llora, hay que parar si parece cansado, nunca hay que forzar a nada. Siempre podemos realizar estos ejercicios y si gatea bien y si no, no pasará nada, pero mal nunca le vendrán, ya que estamos trabajando equilibrio, cambios de posición del centro de gravedad y la musculatura en general. Lo que nunca hay que hacer es colocar al niño de pie si el no lo hace por si sólo y nada de andar con el peque tampoco hasta que el no lo haga. Se me revuelven las tripas cada vez que veo en la calle a padres dando las manos al niño para que ande y "se vaya soltando", esto a larga lo único que nos puede traer son problemas en la cadera, rodillas y espalda a largo plazo. Espero haber ayudado algo. ¡Mucho ánimo con lo que queda de semana!. Un beso.