Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Ideas de regalos para niños

     Este año tengo una larga lista de posibles regalos para los peques, pero que no se si vamos a comprar... lo de las familias y el tema regalos sigue siendo una lucha, además Mayorbatallas tiene claro lo que quiere y el bombardeo de anuncios y catálogos a la puerta del cole sobre los juguetes más de moda, hace que ni se le pase por la cabeza pedir otros juegos que bajo mi punto de vista son más molones. Aun así os dejo un batiburrillo de cosas algunas son para estas Navidades, otras son de otros años y otras nos llaman la atención pero no se si acabaremos comprando.
     Lego, ya sabéis que en esta casa triunfa, sobretodo los de superheroes, Pequebatallas es un forofo desde antes de los dos años, ¿Por que?, no lo sabemos, porque ni veían estos dibujos ni a Mayorbatallas le gustaban, pero le privan.
     Disfraces, Pequebatallas tiene un disfraz de Superman hecho con bolsas de basura y de tanto ponérselo ya está roto por varios sitios...Así que ya que le saca tanto partido vamos a comprarle uno decente. (Lo mismo no tiene tanto éxito como el de las bolsas de basura, que con los niños nunca se sabe)
     Herramientas Bosh para niños, hay mucha variedad, ya tenemos una caja y han jugado mucho, creo que la calidad es buena. Si es verdad que juegan a temporadas, depende de si Papabatallas o algún fontanero, revisor de caldera, electricista viene a casa a arreglar algo, entonces allá que van ellos con las suyas. Un show.

     Me encantan los libros de Usborne y he cogido estos pizarra, no los hemos probado pero las opiniones eran buenas. El año pasado compré este y está genial, contesta muchas preguntas y les encanta lo de las solapas.
     Este libro de Patio Editorial, tengo que hacer una reseña en condiciones, pero a mi me ha gustado mucho.

     Juegos de mesa, ahora Mayorbatallas está empezando a jugar, desde luego a mi los clásicos me parecen un acierto, parchis, ocas, los domino de madera, me apasionan, compraría todos, además puedes construir casas y garajes con ellos, así que dan más juego que estos de cartón que hay del dibujo de turno.
     El año pasado compramos El frutal juego de cartas, es cooperativo, o todos ganan o todos pierden, así que menos peleas. Compré cartas con la idea de poder transportarlo fácilmente, pero no tengo la otra versión del juego de mesa para compararos, este es muy simple, colocar en el camino el cuervo, y tirar el dado intentando recolectar las cartas antes de que el llegue a los árboles.
    Y entre los juegos molones que me gustaría comprar pero que ya se me va la cosa de presupuesto están estos:
    Los tres cerditos es un juego de lógica para niños pequeños más o menos en la misma línea que Camelot Jr o Caperucita Roja, según la edad de los niños, a mi me llaman mucho la atención, los veo originales y espero que caiga alguno, aquí podéis ver un vídeo para que os hagáis una idea. 

    Fantasma Blitz, este fue un regalo que nos hicieron unos amigos a Papabatallas y a mi, pero los niños juegan mucho y eso que a mi parecer es para más mayores, Pequebatallas no llega los tres así que solo jugamos con las cartas que son iguales a los objetos, Nenebatallas si le das tiempo para pensar resuelve cualquier carta, pero claro es un juego de rapidez, así que hay que darle cancha. Me parece muy bueno para trabajar la concentración y la atención.
  
    Story cubes, este verano se los regalé a mis sobrinos, a mi me parecen prácticos porque los puedes llevar a cualquier sitio y creo que desarrollan mucho la imaginación.
     Y hasta aquí mi selección de juguetes, espero que os sirva de ayuda. No dejéis de apuntar más ideas o comentar si tenéis alguno.


 

viernes, 19 de diciembre de 2014

Ideas para regalar a los peques y nuestra experiencia.

     Lo prometido es deuda, aunque casi no llego, pero quería dejaros algunas ideas de regalo, que al menos en mi casa han tenido una gran acogida en años anteriores. Aclaro que ninguna marca me paga, ni me regala nada de nada.


     Este libro es una adquisición reciente gracias a I hortal, se llama "Delante de mi casa", la idea es que cada imagen es una palabra, así que ayuda a ampliar vocabulario y también despierta la imaginación. Yo he pasado ratos muy divertidos leyéndole con Nenebatallas, que muchas veces como no conoce el nombre exacto se inventa cosas que me resultan muy divertidas, otras veces me ha sorprendido que se sepa palabras que normalmente no usamos en casa, por ejemplo salía un planeta y el automáticamente dijo: "Saturno", ojiplatica me quedé. En este enlace podéis ver algunas de sus páginas.
     Este año vuelven a aparecer por navidad en nuestra casa.  los cuentos clásicos con texturas de timun mas, están genial, "Los siete cabritillos" es uno de los hits de esta casa. Puedes hacer bailar a cenicienta, tirar el lobo por la chimenea, tocar los cabritillos en la tripa del lobo...(según el cuento claro).

     Creo que en ninguna casa pueden faltar los juegos de construcciones: en mi casa suelen ser Lego, debido a un trauma infantil que arrastra Papabatallas, pero los hay para gustos y colores, los de madera de kinuma me gustan mucho, pero he de confesar que no tengo ninguno, pero porque ya no me cabe tanto juego en casa. 
Tengo estos de plástico muy blanditos que son los primeros que tuvo Nenebatallas, con los que ahora juega el peque. Se pueden morder y si te los tiran a la cabeza ni se notan. (Algo muy importante).
     El arca de Noe de playmobil, fue un regalo de una tía mía, no le recibimos con mucho entusiasmo, pero he de reconocer que Nenebatallas le ha sacado partido. Como tiene un asa lo pasea por toda la casa e incluso por la calle, eso sí, no esperéis encontrar a los animales del arca dentro de ella, a esos pobres los tendrá en la boca Pequebatallas o estarán debajo del sofá. Dentro del arca puede ir rayo macqueen, plastilina, cromos, rotuladores...

     El año pasado os comenté que había comprado plastilina de Giotto, llevaba poco tiempo usándola y estaba contenta, pero se seca enseguida y se vuelve una piedra imposible de manejar, aunque la envuelvas en film. Probé a añadir un pelín de agua y volvió a estar blandita pero desteñía, así que fracaso absoluto. Las pinturas y rotuladores han salido muy bien en cambio.
     Esta torre de apilables con bolas, también fue un regalo y la verdad es que Nenebatallas se entretuvo muchísimo, no se cansaba de jugar con ella. Pequebatallas ha empezado a jugar ahora, pero de momento sólo se dedica a esparcir las bolas y los cubos por el salón. Hace algo de ruido, pero llevadero.

     Este año he comprado este juego de mesa, "Animal sobre animal", Nenebatallas es un poco solitario, le gusta jugar solo, así que la idea es que intente jugar en grupo. Es un juego que me ha recomendado bastante gente, es de la marca haba, en juegos de mesa tiene cosas muy chulas y bastante variedad para todas las edades.
     Y otro juego que nos acompañará este año, en la línea del anterior es El Frutal, este juego tiene que ser bueno si o sí, jaja por que no he visto más versiones del mismo juego en mi vida. Está el frutalito, el frutal, el frutal juego de cartas... Nosotros hemos elegido el último formato, también es de haba. En mi ciudad no encuentro esta marca. Los dos los he comprado por internet.
     De momento no se me ocurre nada más, espero que os sirvan las ideas o para navidad o para algún cumpleaños. 
     Pasad buen fin de semana. Un beso y aunque espero pasar de nuevo por aquí, por si la cosa se complica ya os deseo Feliz navidad a todos. 
     Mil gracias por molestaros en leerme. 
     

jueves, 14 de noviembre de 2013

Como una niña con la coleccion de juguetes Fisher- Price de madera.

        Muchas veces recibo en el correo del blog, publicidad, gente que me cuenta los negocios on line o tiendas que acaban de abrir e intento contestar a todos y eso si, siempre veo los enlaces que me mandan. Soy sincera y a veces no tiene nada que ver el producto conmigo, otras veces el producto me encanta pero me parece carisimo. Pero la semana pasada me mandaron las fotos de la colección de juguetes de madera de Fisher- Price y me gustó tanto que pensé en hacer esta entrada de cara a ideas para regalos.
     Me gusta por dos cosas una porque los juguetes son de madera y otra porque tenía dominós y juegos de memoria para niños de la edad de Bebebatallas, cosa que todavía no había encontrado en otras marcas.
     Me gustan muchísimo los juguetes de madera pero siempre se van de precio, (no os quiero contar el susto que me llevé el otro día, cuando miraba una bici sin pedales de madera para Bebebatallas, casi infarto al ver el precio), en cambio por lo que he visto en la web Fisher Price tiene una buena calidad precio.
     Me he obsesionado con el dominó, jaja, tenía uno de pequeña muy parecido y me pasaba las horas jugando al dominó con mis padres o yo sola, colocando las piezas en hilera para luego tirarlas o haciendo torres. Ya se que esto no quiere decir que mis hijos saquen tanto partido al dominó como lo saque yo, pero es que fue verlo y salir a flote mi niña interior, jaja. Os dejo una foto:
Otra cosas que me han llamado la atención han sido los puzzles magnéticos y mi primer juego de memoria a partir de dos años: 
   
      Podría pasarme la mañana poniendo fotos, porque hay unos cubos y unos puzzles apilables que a Papabatallas le han gustado mucho. De verdad que es de las pocas veces que me gusta casi todo de una marca,  pero por último os pongo las fotos de los animales sobre ruedas.


  ¿A vosotros que os parecen? Yo ya os digo que algo de esto cae para Navidad o para el cumple. 
Un beso


martes, 12 de noviembre de 2013

Demasiados regalos

     Se acercan las navidades y se acerca el cumple de Bebebatallas, todo está bastante concentrado así que en un mes y poco, Bebebatallas recibe muchos regalos, más de los que nos gustaría. 
     Durante las navidades nos juntamos toda la familia, en mi caso incluyendo mis primos y mis tíos. Entre la familia de papabatallas y la mía, he calculado que Bebebatallas va a recibir unos 19 regalos, sólo en navidad, ya que todo el mundo compra algo a los niños. 
     No estoy de acuerdo en que reciba tantos regalos, primero porque generalmente luego no les hace ni caso, segundo porque yo creo que al final no valoran nada de lo que tienen, tercero porque no vivimos en un pisazo de 200 metros cuadrados donde almacenar tanto trasto.
     Se me ocurrió dejar caer la idea de comprar menos regalos y las contestaciones que recibí fueron bastante parecidas: "Que como no vamos a tener un detalle con el niño", "que si es una vez al año", "mujer es un detallin de nada", etc... Si a esto sumamos que Bebebatallas no es el único niño y que al resto de padres no les parece mal tanto regalo, pues hay poco que hacer. 
     Es cierto que a mi no me disgustaría tanto que esos regalos fueran todos libros, puzzles, ropa u otros enseres prácticos, pero lo normal es que la gente regale pensando en el niño no en los padres. A los niños no les hace ilusión la ropa u otras cosas prácticas, así que es preferible algo grande y ruidoso. :P
     Así que este año me estoy esmerando para que los regalos que reciba en casa, cumplan esos requisitos y seguramente también compre los regalos que le den mis padres y algún tío de Bebebatallas (si alguno pregunta)  para que al menos cubran algo nuestros gustos o necesidades, pero también entiendo que no todo el mundo se tome bien esta serie de cosas.
    Tengo una conocida, que compra todos los regalos de sus hija y luego los reparte entre los amigos y familiares según lo que cada uno se quiera gastar. Me decía que al principio le habían puesto mala cara pero que ellos estaban encantados, sólo entran juguetes en casa elegidos por ellos o por su hija, la ropa es de su gusto, nunca realiza cambios o devoluciones y ahorra tiempo y quebraderos de cabeza a la familia. 
    ¿Vosotros que pensáis?

jueves, 7 de noviembre de 2013

¿A que juega Bebebatallas?

     Ya estoy un poco mejor, así que he querido recoger los juegos que sirven de entretenimiento a Bebebatallas, un niño que va a cumplir los dos años. Más que nada porque muchas veces leo en otros blogs cosas que yo todavía no me atrevo a llevar a cabo como las manualidades, a pesar de que también los niños que participan tengan dos años. Durante un tiempo he ido acumulando juguetes a los que Bebebatallas no hacia ni caso y he tenido la esperanza de que en algún momento los cogiera el gusto.
     Me imagino que cada niño es un mundo y le llaman la atención distintas cosas o quizás lo mismo pero a edades distintas según su desarrollo, el caso es que ahora se entretiene mucho más. ¿Y con que lo hace?:  
     El tren: llego a nuestra casa hace un año, de la mano del Abuelobatallas, lo compró en el Lidl es de madera y la maquina funciona a pilas, lo montamos pero Bebebatallas paso del tema, lo hemos sacado hace tres meses y fue una revelación, se levantaba y se acostaba pensando en el tren, lo hemos ido complementando con vías de ikea que también son de madera o del Lidl, lo he visto también con este tipo de vías en Toys'r'us pero bastante caro.
     La plastilina, se entretiene bastante, sobretodo si estás con él, compré la marca Giotto porque estaba de oferta y estamos contentos. Es un pack que traía cuatro colores y una especie de tubos para dar forma a la plastilina. La única pega que le pongo es que si se queda algo de plastilina en los tubos se endurece mucho y luego no hay quien lo saque, pero huele bien, no mancha, sale bien de la ropa, del suelo... No he probado otras marcas para comparar.
     Las pinturas, otro descubrimiento después de casi un año con ellas danzando por casa, ahora quiere pintar todo el rato y como podéis suponer cualquier superficie.
     Las construcciones pero sólo en casa de los abuelos y preferiblemente con el abuelo, en casa no las hace caso, quizás mi madre tiene menos variedad de juguetes y no le queda otra. 
    Puzzles, es casi de lo primero que le llamó la atención y se los aprende muy rápido, cuando memoriza donde va cada pieza deja de hacerles caso, pero está bastante entretenido.
    Las cazuelas, creo que es lo que más ha jugado, o bien da golpes con ellas o hace que cocina y las pasea de un lado a otro.
    Esta semana le ha dado por los Lego. Papabatallas está encantado de la vida, según él "tienen posibilidades infinitas". No hace falta que diga quien se entretiene más.
    Tengo una asignatura pendiente, que son los libros o cuentos, yo que soy adicta a la lectura esperaba que Bebebatallas también mostrara interés pero de momento nada de nada, sólo los libros de lenguaje, del resto sólo quiere pasar las hojas, ni que le lea ni nada. He pensado que quizás es un fallo mío porque suelo comprar cuentos que me gustan por las ilustraciones o la historia y son para niños más mayores, no lo se, pero espero arreglarlo estas Navidades. ¿Alguna sugerencia?.

martes, 26 de marzo de 2013

Independizado

     Pues nada que Bebebatallas se ha independizado, como lo oís, tiene su propio apartamento con sofá y todo.
    No hace falta que diga que cuando papabatallas decidió comprar el castillo no estuve para nada conforme, un trasto pensé y en parte lo sigo pensando porque ocupa medio salón. Está muy bien para el que tenga una casa grande o un cuarto de juegos como en las casas de la tele pero no es nuestro caso.
     Nada más comprarlo lo armamos y a bebebatallas no le hizo excesiva gracia, más bien le daba un poco de miedo entrar ahí, después de unos meses está encantado, se mete dentro a jugar, juega con la puerta al cucu tras, se esconde y sobretodo se ríe.     
     He de ser sincera y decir que hacemos más el gamberro sus padres que él, porque papabatallas se ha metido dentro y ha fingido terremotos, a volcado el castillo para que ni bebebatallas ni él puedan salir fingiendo una cueva y un largo etc... al final me he reído tanto con el castillo que hasta me parece menos trasto y todo.
     Tiene dos ventanitas en el tejado por las que hablamos con bebebatallas y en cuanto nos ve por las rendijas se parte y nos tira besos. Un día no le encontraba por la casa y cual ha sido mi sorpresa al asomarme por una de dichas ventanitas y verle sentado en el sofá dentro del castillo, sin hacer nada, (increíble, porque se está poco quieto), la guinda del pastel es verle sentado conduciendo un camión que tiene, llegar hasta el castillo aparcarlo justo enfrente y meterse cerrando la puerta, jaja ¿Ya os he dicho que está para comérselo?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No te vayas sin opinar!

¡No te vayas sin opinar!