Mostrando entradas con la etiqueta hijos únicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hijos únicos. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

La cojera ha vuelto.

     Esta entrada es breve, sólo para deciros porque no estoy, de la noche a la mañana y sin que haya pasado nada aparentemente, Nenebatallas vuelva a estar mal, con la diferencia de que parece ser más consciente del problema.
    Yo no me encuentro nada bien. Ojala vuelva pronto con buenas noticias.
    Un saludo para todos. Sed buenos.

viernes, 19 de septiembre de 2014

¿Que pasa si es hijo único?

     Pues nada. 
   Al menos esa es mi opinión de hija única. De vez en cuando veo publicaciones en algún blog, (la última en sobreviviendo a mi maternidad), en la que alguien escribe como es presionado, para que su hijo no sea hijo único y se convierta en alguien raro o antisocial, no tengo muy claro cual es el pensamiento. 
     Es cierto que no sólo lo leo, a lo largo de mi vida me han preguntado en ocasiones como es ser hijo único, algunas veces por curiosidad y otras, parejas que querían tener sólo un hijo, pero se veían desbordados por la presión social de la parejita. Recuerdo que me lo han preguntado hasta amigas de mi madre cuando era pequeña.
     Mis padres no quisieron tener más hijos, no hubo ningún problema de por medio, no quisieron más. En parte quizás, intuyo, porque mi abuela paterna no fue muy equitativa con sus hijos, hacía muchas distinciones y mi padre de pequeño lo pasó realmente mal. Alguna vez he podido sonsacar que ante la duda, de si él sería capaz de tratar a sus hijos igual y ante la posibilidad de que sufrieran lo que él, mejor uno. (Ahora ese pensamiento me persigue, con mis dos hijos). Pero no se si ese fue el detonante final de la decisión o que simplemente no les apeteció repetir experiencia.
     Tengo varios primos también hijos únicos y os aseguro que ninguno somos más raro de lo normal. Eso si alguien, puede definirme la palabra "normal".  Ninguno de los tres ha echado en falta tener hermanos, creo que es difícil echar en falta algo que no has tenido nunca.
     Es cierto que tuve una edad en que quería tener un hermano pero más mayor y chico para que me defendiera en el colegio, evidentemente este hipotético hermano tenía todos los atributos físicos y personales que a mi me gustaban y nunca aunque hubiera tenido un hermano, se habría acercado ni de lejos a ese hermano perfecto e ideal que yo imaginaba.
     No creo que los hijos únicos seamos asociales, es posible que seamos más independientes. Yo no he necesitado a nadie para entretenerme o jugar y me he sacado las castañas del fuego sola, en múltiples ocasiones, algo que tampoco creo que sea malo. Tampoco me cuesta más conocer gente, porque yo siempre que me he apuntado a cursos, actividades extraescolares, etc.. he ido sola. Pero no soy solitaria, os aseguro que Papabatallas que tiene cuatro hermanos es mucho más solitario que yo y más "antisocial", por expresarlo de alguna forma.
     Tampoco creo que seamos niños mimados, recuerdo que el cole, había niñas con hermanos, que por ser la niña o la pequeña estaban bastante más consentidas que yo. Y también padres que estaban menos en casa y daban todas las cosas materiales que pedían a sus hijos. Al final es una cuestión más de educación.
     Por el contrario si he podido disfrutar de mis padres a tiempo completo y eso es enriquecedor, porque siendo sincera, yo tengo que dividir el tiempo entre dos y a veces no puedo moverme como quisiera o prestarles todo el tiempo que me apetece porque suelen reclamarme a la vez. 
     También tengo que reconocer que he disfrutado y disfruto de cosas materiales, que posiblemente no hubiera podido tener si tuviera hermanos. Todo tiene sus pros y sus contras, uno de esos contras es que si el día de mañana mis padres enferman no podré compartir esa responsabilidad.
    No voy hablar de que hay hermanos que ni siquiera se hablan y eso que tengo varios casos cercanos, porque eso puede ser que pase o que no. Pero tampoco entiendo la gente que tiene un segundo hijo para que el primero esté acompañado. Hace poco una amiga de mi madre, también madre de hija única, me dijo que cuando le había planteado a su pareja una segunda maternidad, él le había preguntado pero "¿la quieres tú o lo haces por la niña?", ella había contestado que por la niña y su marido la había dicho: "Si es por la niña no, que ya se buscará la vida". Y aunque suene brusco es totalmente cierto.  
     Si creo que la sociedad tiene a los hijos únicos estigmatizados, hay gente que te mira con pena, que te suelta un " tu no lo entiendes, porque no tienes hermanos", en medio de una conversacion en la que no viene a cuento, porque evidentemente eso y otras experiencias que cada uno tiene en su vida no invalidan para nada una opinión. Otros de los comentarios que suelen hacerme, es la idea de una casa solitaria en navidad o en los cumpleaños, pero en mis caso no he pasado una navidad con menos de diez personas a la mesa.
     También más de una vez la gente se ha extrañado al enterarse de que no tengo hermanos, la última vez estando embarazada de Pequebatallas, la mujer de un paciente me preguntó lo siguiente:
     -¡Anda estas embarazada!, hija menos mal que vas a dar un hermano a Nenebatallas, porque los hijos únicos son de tontos... que no hay quien los aguante.
     -(Yo, riéndome, porque me hizo gracia): Yo soy hija única.
     - ¿Que?, ¡no me digas!, uy, ¡Pues que bien, has salido!¿ no?.
     Sinceramente no creo que tener hermanos o no tenerlos te haga mejor persona o te de mejores atributos o habilidades. Al final la personalidad se basa en las experiencias vitales, la educación y quizá un porcentaje genético.
     El problema no lo tenemos los hijos únicos, lo tienen otros, al igual que las afirmaciones de que un hijo es menos que una hija, o el que el hijo no te va cuidar.  Porque eso señores lo veo todos los días en el trabajo y aseguro que es totalmente falso, pero eso da para otra entrada. 
     Un beso.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No te vayas sin opinar!

¡No te vayas sin opinar!